Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorPorto Aliaga, Wilsones_PE
dc.date.accessioned2019-04-05T16:24:47Z
dc.date.available2019-04-05T16:24:47Z
dc.date.issued2018-12-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9902
dc.description.abstractCon el incremento del desarrollo de la industria, y las grandes compañías mineras, y la calidad de vida del poblador Peruano y su alto consumo de Energía Eléctrica a partir de la segunda mitad de la última década, se ha venido impulsando un gran número de proyectos de líneas de transmisión eléctricas, aumentado cada vez más los niveles de tensión hasta 500 kV, paralelo a ello también se incrementan las estructuras de transmisión o también conocidas como torres de trasmisión eléctrica que son componentes vitales para el apoyo de los conductores, y con ello transportar la energía eléctrica y los elementos electromecánicos que lo componen, para le proporcionara confiabilidad y seguridad que debe minimizar el riesgo de corte en el suministro de energía que a su vez puede degenerar en falla en pórtico o torres de alta tensión. La poca información que se tiene acerca de diseños de estructuras en líneas de transmisión, En el informe se indica de manera general referencias, conceptos y consideraciones principales para que el lector se familiarice de manera sencilla con los temas a desarrollar; debido a la falta de código y normas peruanas que traten específicamente el diseño estructural de las torres de transmisión, se utiliza la normativa ASCE 10-97, la cual desarrolla los requisitos necesarios para la selección de las propiedades estructurales y el dimensionamiento de los perfiles Metálicos de la torre de transmisión. el objetivo de esta investigación es enriquecer nuestros conocimientos acerca de aspectos teóricos y técnicos que se tiene que cumplir en los análisis de los diseños estructurales, fabricación y montaje. Se debe indicar que la elaboración de estructuras es compleja que requieren capacitaciones ya que en el diseño de torres o armaduras de soporte son productos de análisis, conocimiento, compresión, invención y producción. y plantear una metodología para el diseño estructural de torres de transmisión eléctrica utilizando la normativa ASCE 10 – 97. La aplicación de la metodología propuesta se realiza en la línea de transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Ocoña - Montalvo específicamente la costa Sur de del Perú debido a que actualmente existen proyectos para implementar una línea de transmisión de 500 kV, se optó por tomar como referente la torre de SUSPENSION AUTOSOPORTADA LIVIANA (ASL) por ser la más representativa, y tiene como resultado que los tipos de arrostramiento planteados, corresponden de una manera equilibrada al sistema estructural en cuanto al diseño se encontró que es factible por contractibilidad, gracias a la elaboración de planos por el programa TEKLA STRUCTUREes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMecánicaes_PE
dc.subjectEstructuraes_PE
dc.titleDiseño simulación de una torre de transmisión eléctrica suspensión autosoportada liviana (ASL) de una línea de 500 kves_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess