Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Quispe, Jesus Evaristoes_PE
dc.contributor.authorPilco Pilco, Marianelaes_PE
dc.contributor.authorParedes Ochochoque, Benigno Ricardoes_PE
dc.date.accessioned2019-04-02T16:47:42Z
dc.date.available2019-04-02T16:47:42Z
dc.date.issued2014-11-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9858
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación está centrado en caracterizar las percepciones de los productores agrarios, en términos de conocimientos, valoraciones y expectativas las mismas que surgen de las experiencias en relación a las políticas de sustitución de cultivos en el marco de la lucha contra el narcotráfico en áreas afectadas por los cultivos de coca. El estudio tiene un carácter no experimental seccional, descriptivo bajo el enfoque cualitativo, la población operacional se ha seleccionado de manera intencional, optando el método de conveniencia y por punto de saturación, siendo la muestra de 31 productores agrarios. La técnica de recolección de datos son las entrevistas a profundidad y la observación participante. Las unidades de análisis están conformados por los resultados y son: De acuerdo a los conocimientos y experiencias de los productores agrarios, los proyectos de desarrollo alternativo no han logrado converger con las necesidades, demandas y aspiraciones que tienen los pobladores de la cuenca del Inambari. Los productores agrarios valoran a los proyectos de desarrollo alternativo de acuerdo a sus vivencias socioculturales e intereses, dichas valoraciones también se manifiestan en las actitudes que toman frente a las políticas de desarrollo alternativo, que en su generalidad es de carácter controversial por el hecho de que los pobladores tienden a rechazar la forma en que se intervienen con estas políticas desarrollo alternativo en la Cuenca del Inambari. Las expectativas de los productores agrarios, está centrado en que los proyectos de desarrollo alternativo garanticen la satisfacción de sus necesidades y demandas en cuanto a la rentabilidad para dar continuidad a sus proyectos de vida.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInstitucionalidad, conflictos y gestión ambientales_PE
dc.subjectConflictos sociales, ambiente y responsabilidad sociales_PE
dc.titleIntervención de proyectos de desarrollo alternativo en la cuenca del Inambari: evaluación de la visión de los productores agrarioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess