Show simple item record

dc.contributor.advisorCoillo Cotrado, Germanes_PE
dc.contributor.authorRivera Huirse, Juan Franklines_PE
dc.date.accessioned2019-03-27T14:48:09Z
dc.date.available2019-03-27T14:48:09Z
dc.date.issued2018-07-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9794
dc.description.abstractLa empresa minera aurífera MARSA S.A., a través de su planta de beneficio, viene desarrollando el tratamiento de minerales auríferos, con leyes de oro que oscilan entre 7 a 12 g/T, cuya composición mineralógica es compleja, puesto que contiene minerales arsenopiríticos, con alto contenido de arsénico, constituyéndose en un problema latente, por ser el principal cianicida, en el proceso de lixiviación, debido a su elevado consumo de cianuro y altos costos de producción. Motivo por el cual se realizó el trabajo de investigación titulado: “OPTIMIZACIÓN DEL pH EN LA CIANURACIÓN DE ORO A PARTIR DE MINERALES ARSENOPIRÍTICOS EN LA MINERA AURIFERA RETAMAS S.A.” Siendo el objetivo principal: “Optimizar el pH en la cianuración de oro a partir de minerales arsenopiríticos¨. y como objetivos específicos: “Evaluar el consumo de cianuro en función del pH”; “Evaluar la solubilidad del arsénico en función del pH”; “Determinar el tiempo de agitación con respecto a la extracción”. El método utilizado fue investigación científica experimental. La metodología fue por objetivos. Se realizó pruebas con mineral de la remolienda con una granulometría –m400 entre 95-98%, y una concentración de NaCN al 0.25%, a diferentes pH (11, 12 y 12.5), variando los tiempos de agitación (24, 48 y 72 h) y a 750 RPM. Se tomaron alícuotas de muestra, para controlar pH, concentración de cianuro, % extracción; al igual que los relaves de cada prueba, fueron enviados al ensaye químico. Se concluyó que “Al trabajar a pH altos, conlleva a un menor consumo de NaCN; por otro lado: “Al aumentar el pH disminuye significativamente la disolución de arsénico”. “A tiempos de lixiviación comprendidos entre 48 y 72 h se obtuvieron recuperaciones favorables”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCianuración de oroes_PE
dc.subjectMetalurgia extractivaes_PE
dc.titleOptimización del pH en la cianuración de oro a partir de minerales arsenopiriticos en la minera Aurifera Retamas S.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess