Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Tarqui, Alejandro
dc.contributor.authorFuentes Huamán, Yhon
dc.date.accessioned2019-03-19T14:49:37Z
dc.date.available2019-03-19T14:49:37Z
dc.date.issued2018-04-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9663
dc.description.abstractEste informe de tesis se realizó con el objetivo de determinar el incremento del número de respuestas válidas en la búsqueda de textos por índice de contenido digitalizado, usando el algoritmo de reconocimiento de patrones en imágenes digitales, pero los índices de los libros se encontraban en imágenes digitalizados, para ello se desarrolló un algoritmo basado en Reconocimiento de Patrones en imágenes digitales utilizando el algoritmo de Reconocimiento Óptico de Caracteres OCR, para extraer los textos de las imágenes digitales que son los índices de los libros, entonces se encontró como objetivo específico de extraer el texto de las imágenes digitales que son los índices de los libros de la biblioteca central de la Universidad Nacional del Altiplano con la finalidad de guardar los textos extraídos en formato digital en la base de datos de la biblioteca y compararlos con los temas buscados por el usuario así mostrarle a los usuarios que libros son más recomendados para su préstamo en el portal “Sistema Integral de Control, Gestión y Administración de Textos Bibliográficos-SICGA” el algoritmo de reconocimiento óptico de caracteres OCR nos facilitó en el proceso de extracción del texto de las imágenes que son los índices de los libros y así incremento el número de respuestas validas en la búsqueda de texto por índice de contenidos digitalizados. Además, se llegaron a comprobar los siguientes objetivos; se afirmó que el incremento promedio porcentual del número de respuesta válidas en la búsqueda de textos por índice de contenidos digitalizados, aplicando el algoritmo de reconocimiento de patrones en imágenes digitales es superior a cero; llegando a un incremento máximo de 70.0% y un promedio de 25,5688% de respuestas válidas a temas buscados. tambien se llegó a comprobar que el porcentaje promedio de las palabras extraídas es superior al 98.8%, por lo tanto se afirmó que la extracción del total de caracteres de una imagen se extrajo un equivalente al 100% de los caracteres existentes en una imagen, las bondades a los que se llegó fue que la extracción de textos de los indicies digitales sólo se elabora por una única vez y se guardan en la base de datos estos textos extraídos, para evitar consumir recursos en el servidor, y así la rapidez en la búsqueda de un material bibliográfico se hace más eficiente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInteligencia Artificiales_PE
dc.subjectReconocimiento de Patrones en Imágenes Digitaleses_PE
dc.titleAlgoritmo de reconocimiento de patrones en imágenes digitales implementados en Web Service, para la búsqueda de textos bibliográficos por índice de contenidos digitalizados, 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Informática con Mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess