Show simple item record

dc.contributor.advisorDonaires Flores, Teófiloes_PE
dc.contributor.authorSoto Villegas, Jonatan Marioes_PE
dc.date.accessioned2019-02-05T14:21:30Z
dc.date.available2019-02-05T14:21:30Z
dc.date.issued2015-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9577
dc.description.abstractEsta investigación busco identificar los tipos de actividad de explotación minera de la pequeña minería y minería artesanal, según su ubicación en el departamento de Puno, describir el Proceso Extraordinario de Formalización Minera, en el periodo 2012 al 2014 y proponer diferentes alternativas de solución al proceso de formalización, adecuadas a la realidad de las diferentes condiciones existentes en el departamento de Puno. Su desarrollo se dio en tres provincias de Puno: San Antonio de Putina, Sandia y Carabaya; para ello se establecieron dos factores: tipo de explotación minera y los insumos necesarios para el desarrollo de la actividad minera; con un número de cinco repeticiones por cada zona, obteniendo así un tamaño de muestra de quince repeticiones, los datos fueron analizados mediante una ANOVA factorial y el análisis de medias mediante la prueba de Tukey. Se determinó que en Sandia el consumo requerido de agua es menor que en Carabaya y San Antonio de Putina, esto se refleja también en el uso de mercurio, dado que el volumen de tierras movido en la minería aluvial es mucho mayor al de la minería filoniana; también se han identificado catorce requisitos del proceso de formalización, que hasta diciembre del 2014 han sido cumplido por un aproximado de quinientos mineros del departamento de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Ambientales_PE
dc.subjectInstrumentos de gestión ambientales_PE
dc.titleAplicación del instrumento de gestión ambiental correctivo en el proceso extraordinario de formalización minera en el departamento de Puno, en el periodo 2012 - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientae en Gestión y Auditoría Ambiental con mención en Gestión y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess