dc.contributor.advisor | Ticona Tito, Graciela V. | es_PE |
dc.contributor.author | Huarachi Núñez, Blanca Adelaida | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-01-25T16:00:09Z | |
dc.date.available | 2019-01-25T16:00:09Z | |
dc.date.issued | 2017-02-02 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9544 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre alimentación y hábitos alimentarios de las madres en relación al estado nutricional de los niños de las instituciones educativas iniciales urbanas del distrito de Yunguyo. Respecto a los materiales y métodos del estudio; este fue de tipo cualitativo, de nivel aplicativo, diseño descriptivo y de corte transversal, correlacional. El ámbito de estudio fue las instituciones educativas iniciales urbanas del distrito de Yunguyo (I.E. N˚ 245, I.E. Bolognesi, I.E. Apillani y la I.E. Kasani), la población fue 108 niños y la muestra determinada fue 73 niños con sus respectivas madres, los materiales e instrumentos utilizados fueron, una encuesta para medir el nivel de conocimiento y hábitos alimentarios, y para la evaluación nutricional la tabla de valoración nutricional antropométrica (T/E y P/T). Las variables fueron conocimientos sobre alimentación y hábitos alimentarios (variable independiente) y estado nutricional (variable dependiente); la prueba estadística que se aplicó fue la Chi cuadrado y el coeficiente de contingencia. Obteniendo como resultados: Respecto al nivel de conocimientos, un 58.90% de las madres tienen un conocimiento bueno, 28.77% y 12.33% regular y deficiente respectivamente; en los hábitos alimentarios se encontró 46.57% con hábitos alimentarios buenos, 30.14% y 23.29% con hábitos regulares y deficientes respectivamente. Según la evaluación del estado nutricional de los niños, según en el indicador T/E el 63.01% (normal), 32.88% (talla baja) y el 4.11% (talla alta). Según el indicador P/T el 87.67% (normal), 4.11% y 8.22% son desnutridos y con sobrepeso respectivamente. Respecto a la relación entre las variables; la prueba estadística identifico que 05,0p con el cual se aceptó la hipótesis alterna así como el coeficiente de contingencia (r = 0.03), identifico una correlación positiva débil. Conclusiones. Se identificó que existe relación entre el nivel de conocimientos y hábitos alimentarios de las madres con el estado nutricional de los niños de las instituciones educativas iniciales urbanas del distrito de Yunguyo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Desarrollo humano en alimentación y nutrición | es_PE |
dc.subject | Conocimientos, hábitos y estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Genero, salud y nutrición en el desarrollo humano | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimientos sobre alimentación y hábitos alimentarios de las madres en relación al estado nutricional de los niños de las instituciones educativas iniciales urbanas del distrito de Yunguyo, octubre 2016 – enero 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Ciencias de la Nutrición con mención en Gerencia de Programas y Seguridad Alimentaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |