Show simple item record

dc.contributor.advisorIbañez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorIbarra Cabrera, Manuel Jesúses_PE
dc.date.accessioned2019-01-15T17:57:38Z
dc.date.available2019-01-15T17:57:38Z
dc.date.issued2018-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9524
dc.description.abstractHoy en día, en la construcción de software existen varias razones por las cuales el software falla: requisitos poco entendidos al inicio, escasa participación de los clientes/usuarios en el proceso de desarrollo de software, requisitos cambiantes en el tiempo, entre otros. Este trabajo propone un modelo co-participativo en el proceso de construcción de software, que a diferencia de otros modelos, el cliente es parte del equipo de desarrollo y se involucra activamente durante todo el proceso: análisis, diseño, programación e implantación; esto permite el desarrollo del software en los tiempos establecidos y conforme a los requisitos solicitados por el cliente. El objetivo del trabajo de investigación es proponer el “modelo co-participativo” para construcción de software y para poner a prueba el concepto, se desarrolló un proyecto de software para optimizar el monitoreo de las sesiones didácticas a los profesores del nivel primaria y secundaria de los colegios de la región Apurímac del 2018. La investigación concluye en que, que para superar las dificultades en la construcción de software el cliente debe participar en forma activa durante todo el proceso de desarrollo de software. Por otro lado un 66.67% de los encuestado manifiesta que utiliza metodología XP o SCRUM en el proceso de desarrollo de software y un 33.33% todavía utiliza modelos tradicionales como Cascada, Iterativo o crean su propio modelo de trabajo; los proyectos que mayormente se desarrollan en Apurímac y Cusco son de escala pequeña o mediana y tienen una corta duración de menos de 7 meses.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la Computaciónes_PE
dc.subjectModelo del Desarrollo de Softwarees_PE
dc.subjectInformática y Sociedades_PE
dc.titleModelo co-participativo en la construcción de software para la observación del desempeño docente en aulaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias de la Computaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess