Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Ancco, Hermógenes
dc.contributor.authorAllca Aguilar, Verner
dc.date.accessioned2019-01-11T17:10:19Z
dc.date.available2019-01-11T17:10:19Z
dc.date.issued2018-06-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9513
dc.description.abstractLa investigación titulado la ejecución presupuestal y sus implicancias en el cumplimiento de metas y objetivos del proyecto de construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico – Cojata – Sina – Yanahuaya (Tramo III) –Sub Tramo 03 de la región Puno en el periodo 2012 -2014, tuvo por objetivo principal analizar y evaluar la programación y ejecución del presupuesto y su incidencia en el cumplimiento de las metas y objetivos de la gestión administrativa del proyecto en estudio. La investigación que se realizó nos permitió conocer la situación en la que se encuentra la ejecución presupuestal y el avance financiero del proyecto. De los resultados obtenidos se tiene que: la programación y la ejecución de las asignaciones presupuestales, incide deficientemente en el cumplimiento de las metas y objetivos en las fases del proceso presupuestario de las fuentes de financiamiento en las diferentes partidas presupuestales del proyecto construcción y mejoramiento de la carretera; No se ejecutó el cronograma de metas programadas que permitieran en avance financiero del proyecto como es el caso de valorizaciones al 100% de los servicios de voladura de rocas y de maquinaria pesada; el presupuesto de gasto de los periodos 2012, 2013 y 2014, no fue eficaz es decir no guarda paridad entre el presupuesto autorizado y el presupuesto ejecutado existiendo retrasos en su ejecución del proyecto. Cabe indicar que al tercer año de ejecución tuvo un avance financiero de 52.12% que representa S/. 17´239.757.71 de un total de S/. 33´080, 818.41 y un avance físico de 56.50%. El cual demuestra que existe un retraso en la ejecución del proyecto, ya que su ejecución y culminación total del proyecto se debió realizar en 22 meses calendario según la planificación y programación en el expediente técnico. En tal sentido existe un saldo financiero de 47.88% por ejecutar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPresupuestoes_PE
dc.subjectEjecución Presupuestales_PE
dc.subjectGestión Públicaes_PE
dc.titleEjecución presupuestal y sus implicancias en el cumplimiento de metas y objetivos del proyecto construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico Cojata Sina – Yanahuaya periodo 2012 -2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración: Mención en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess