Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorPaucar Turpo, Esther Noemies_PE
dc.contributor.authorHuarancca, Maribel Argotees_PE
dc.date.accessioned2018-12-31T15:54:17Z
dc.date.available2018-12-31T15:54:17Z
dc.date.issued2018-08-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9410
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo central describir las acciones antrópicas y el impacto socio ambiental del botadero de basura de Chilla- Juliaca; donde la calidad de vida de la población, se ve afectada debido al colapso del botadero. Se trabajó en base a dos objetivos específicos, considerado por nosotras como ejes centrales de la investigación: la descripción del proceso de generación de residuos sólidos por parte de la población juliaqueña hasta su disposición final, teniendo como resultado la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos y su disposición final en la ciudad de Juliaca, problema que ha ido intensificándose; a través, de las acciones antrópicas, las industrias y/o empresas y los hospitales que han ido incrementando su generación de desechos tanto domiciliarios como industriales. Dichas acciones no solo han afectado las condiciones físicas de Chilla, sino también han generado un gran impacto en el modo de vida y el comportamiento social del CP de Chilla. El segundo objetivo fue la descripción del impacto autopercibido por parte de la población de Chilla con respecto a la salud, el ambiente físico y social de la población residente aledaña al botadero, teniendo como resultados, el desarrollo y proliferación de enfermedades, el mal aspecto físico que expone la comunidad y los conflictos generados entre la comunidad y la municipalidad. La tesis permite entender el carácter situacional y las percepciones de una comunidad que habita cerca de un botadero; los conflictos que ha ocasionado vivir en ella; para poder contar con una mejor calidad de vida. La metodología utilizada, ha sido cualitativo y cuantitativo; para ello se empleó técnicas, como: observación directa, entrevistas semi-estructuradas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura, sociedad y medio ambientees_PE
dc.subjectAcciones antrópicas e impacto socioambientales_PE
dc.titleAcciones antrópicas e impacto socioambiental del botadero de basura en el centro poblado de Chilla - Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess