Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
dc.contributor.authorRosas Huallpa, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2018-12-28T18:27:10Z
dc.date.available2018-12-28T18:27:10Z
dc.date.issued2018-12-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9387
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la Inversión Extranjera Directa (IED) sobre el crecimiento económico en el Perú (PBI) en el período 1990-2017. El inicio del periodo de dicho análisis es debido que a partir de los años noventa se cambió a una de política de apertura comercial y reformas estructurales. En esta investigación se utilizaron datos anuales del producto bruto interno perca pita (PPBI), inversión extranjera directa (IED), tipo de cambio (TC) Y apertura comercial (APC). Para contrastar las hipótesis, se empleó el método descriptivo, explicativo. Así mismo el presente trabajo utilizo test estadísticos para el análisis de cointegraciòn de las variables económicas. Así que para verificar la existencia de relaciones de equilibrio de largo plazo entre las series económicas, se utilizó el modelo de corrección de errores de Pesaran, Shin Y Smith (PSS). Los resultados establecen una relación positiva entre la inversión extranjera directa y el producto bruto interno perca pita, cumpliéndose lo previsto por las teorías planteadas en el marco teórico, así mismo existe una elasticidad parcial de PPBI de 1.06 frente a IED, Es decir se la IED aumenta en un punto porcentual el PPBI aumentara en 1.06%. Al igual que ante un aumento del uno por ciento en el TC el PPBI del Perú tendrá un decrecimiento de 4.83 por ciento. Y finalmente por cada aumento en el índice de APC, se genera un aumento de 2.22 por ciento en el PPBI país. Existe cointegracion. La velocidad de ajuste hacia el equilibrio después de un shock en el modelo es de 0.2612, lo que significa que un impacto en el modelo tarda aproximadamente cuatro años en corregirse (1/0,2612) y así volver a una situación de equilibrio a largo plazo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Públicases_PE
dc.subjectPolítica Monetaria y Fiscales_PE
dc.titleLa inversión extranjera directa en el perú y su relacion con el crecimiento económico: 1990-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess