Efectividad de la atorvastatina vs acetazolamida atorvastatina en el tratamiento de la eritrocitosis patologica de altura a 3825, hospital III EsSalud Juliaca 2017
Abstract
La Eritrocitosis Patológica de Altura (EPA) es la manifestación hematológica de la Enfermedad Crónica de Altura (enfermedad de Monge), caracterizado por el aumento de número de eritrocitos, hemoglobinas y hematocrito, que se manifiesta clínicamente por el síndrome de hiperviscosidad sanguínea y cianosis. Es un cuadro clínico por adaptación inadecuada a grandes alturas y probablemente por falta de adaptación de un grupo de genes comprometidos en la eritropoyesis . En las poblaciones alto andinas, donde se encuentra inmersa el Perú, millones de pobladores residen a más de 2.500 msnm . A este nivel varios autores han citado la incidencia de estas patologías oscilan entre 5 al 10%. Sin embargo la incidencia de la EPA no está determinada, por falta de criterios de diagnóstico diferencial entre la Eritrocitosis Patológica de Altura (EPA), Eritrocitosis Secundaria (ES) y Policitemia Vera (PV).