Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque de Calmet, Maria de la Pazes_PE
dc.contributor.authorCondori Alanoca, Veronica Vanessaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-26T18:49:22Z
dc.date.available2018-12-26T18:49:22Z
dc.date.issued2017-08-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9279
dc.description.abstractLa neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta los alveolos pulmonares, llenándose de pus y líquido, lo que dificulta la respiración y absorción de oxígeno, afecta a muchos niños, se considera como una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad, especialmente en niños menores de cinco años de edad. En el Perú, la neumonía es un gran problema de salud pública especialmente en niños menores de cinco años de edad, representa el 24.8 % del total de atenciones por el consultorio externa en el ministerio de salud. En la Región Puno, dichos niños son los mas susceptibles de adquirir la enfermedad, debido principalmente a que está expuesto a bajas temperaturas, heladas, nevadas y el consumo de alimentos de baja calidad nutritiva. El presente trabajo, se realizó en los servicios de emergencia del hospital Regional Manuel Núñez Butrón, mediante un estudio prospectivo, descriptivo de corte transversal. Se analizó el seguimiento, observación y atención de un paciente con neumonía adquirida en la Comunidad de Mazo cruz- Callao. Se determinó la filiación, enfermedad actual que padece, tiempo de la enfermedad, motivo de consulta y acciones Fisiológicas; antecedentes personales: Fisiológicas, patológicos y sociales; examen físico; examen clínico general: cabeza, tórax, aparato cardiovascular, abdomen y aparato locomotor; y examen es auxiliares e impresión diagnostica. Los datos obtenidos fueron validados y verificados con la familia, la historia clínica, por los registros de otros profesionales y el examen físico; también se realizó la formulación del diagnóstico de enfermería. En la ejecución del trabajo participaron activamente el personal de enfermería de emergencia y con el apoyo de la madre capellán del hospital. Se cumplió el 80 % de las actividades planificadas en el cuidado y todas las acciones para resolver los problemas complejos y de riesgo fueron aplicados con éxito para mejorar la evolución del paciente. Al final con los resultados del proceso de enfermería, se coincidió con muchos de los cuidados que brindan las enfermeras que laboran en el área.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEmergencias y desastreses_PE
dc.subjectCuidado de enfermería en niño con neumoniaes_PE
dc.titleCuidado de enfermería en niño con neumonía adquirida en comunidad - servicio de emergencias del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.disciplineEmergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess