Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Gallegos, Luis Vicentees_PE
dc.contributor.authorJapura Paredes, Saida Blancaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-21T22:33:07Z
dc.date.available2018-12-21T22:33:07Z
dc.date.issued2018-10-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9246
dc.description.abstractEl volcán Huaynaputina está ubicado en la provincia Omate, en el extremo norte de la Región Moquegua. Es considerado un volcán activo del Sur del Perú, debido a la gran erupción explosiva (IEV 6) registrada en el año 1600 d.C. en los Andes. La erupción comenzó el 19 de febrero y se prolongó hasta el 6 o 15 de marzo del año 1600 d.C., causando graves daños al clima, población, agricultura, economía y geomorfología en el Perú y a nivel mundial. Por estas razones el presente trabajo tiene el objetivo principal de estudiar las características estratigráficas y sedimentológicas enfocada en la caída pliniana, para la reconstrucción de la dinámica eruptiva. Por ello se vinculó una serie de eventos inferidos de crónicas españolas, levantamiento de columnas estratigráficas y estudios anteriores, se identificaron 5 unidades estratigráficas conformadas por: unidad 1, depósito de caída pliniana; unidad 2, depósito de capas de ceniza; unidad 3, Corrientes de densidad piroclástica (CDP); unidad 4, depósito de caída de lapilli y ceniza conformada de cristales libres; unidad 5, depósito de flujo de ceniza. Los depósitos presentan una distribución granulométrica bimodal y unimodal en la zona proximal y distal, mientras que en la zona medial presenta una distribución únicamente unimodal. Los componentes litológicos del depósito indican una fase principalmente magmática esto es evidenciado por la gran cantidad de material juvenil. La pómez presenta una densidad de 0.7 g/cm3 y para los líticos de 2.4 g/cm3. En base al mapa de isópacas se calculó un volumen eyectado de 8+1 km3 con volumen de roca densa equivalente (DRE) de 3 km3, con una columna sostenida de 35+2 km, con vientos fuertes arrastraron ceniza fina hasta los 500 km del cráter en dirección NO. La tasa de descarga volumétrica esta entre 1.01 x 105 a 1.57x105 m3/s y la tasa de descarga de masa esta entre 2.20x108 a 4x108 kg/s con una duración de erupción mayor a 8 horas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectVulcanologíaes_PE
dc.subjectTefroestratigrafíaes_PE
dc.titleEstudio estratigráfico y sedimentológico del depósito de caída pliniana de la erupción del año 1600 d.C. del volcán Huaynaputinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess