Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.advisorTumi Quispe, Julio Adalbertoes_PE
dc.contributor.authorRojas Apaza, Américoes_PE
dc.date.accessioned2018-12-21T14:27:05Z
dc.date.available2018-12-21T14:27:05Z
dc.date.issued2018-11-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9198
dc.description.abstractLa investigación es la forma mediante la cual el ser humano puede comprender, analizar y aprender algo nuevo o algo que desconocía y es por eso que termina resultando importante y central en la vida humana, un problema latente es el escaso interés por los profesionales jóvenes por la investigación, conllevando a un pobre nivel de la producción investigativa, de ello, resulta controversias sobre lo beneficioso que resulta la web en la actitud científica de investigación, con opiniones positivas y otras negativas, en razón a ello, surge la presente investigación con el objeto de determinar la relación entre la web y las actitudes científicas de investigación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2018, mediante una investigación de tipo cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva – correlacional, la muestra integrada por 203 estudiantes del 9no (89) y 10mo (114) semestre, en quienes se aplicó cuestionarios preestructurados, adaptados a la escala de Lickert, hallando los siguientes resultados; primeramente sobre al uso de la web en el 55.6% de los estudiantes prevalece un uso apropiado de la web, el 79.8% de los estudiantes muestran una actitud científica favorable y que si existe influencia del uso de la web en la formación de actitudes científicas, dado que del grupo mayoritario de estudiantes que usa la web apropiadamente, el 85.80% de ellos muestran actitudes científicas favorables, concluyéndose que la relación que mantienen ambas variables es directa y débil, es decir, cuanto más apropiado sea el uso de la web, más favorable será la actitud científica.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración Educativaes_PE
dc.subjectPotencialidades en Redes Educativases_PE
dc.titleLa web y su relación con las actitudes científicas de investigación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la UNA - Puno, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialización en Didáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess