Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Quispe, Edgardoes_PE
dc.contributor.authorGonzales Ochoa, Adriánes_PE
dc.date.accessioned2018-12-19T15:09:30Z
dc.date.available2018-12-19T15:09:30Z
dc.date.issued2018-09-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9109
dc.description.abstractE l presente trabajo de investigación es el estudio que se desarrolla como consecuencia de laborar por mucho tiempo en el Departamento Académico de Filosofía y Psicología. Se plantea como Objetivo General, analizar la enseñanza de la Filosofía en la UNSAAC, y tiene como objetivos específicos, identificar los diseños y estrategias que utilizan los profesores para la enseñanza de la filosofía a nivel superior, considerando los contenidos filosóficos que incidan en la formación humanística de los futuros profesionales, identificando las causas que no permiten el desarrollo de sus capacidades reflexivas y no tengan una visión crítica y analítica de nuestra realidad, concluyendo en identificar el buen o mal uso de la libertad de cátedra. La metodología utilizada es la dialéctica que nos permite contrastar contextualmente proyectando un trabajo más eficiente. Como resultados de la presente investigación, se muestra un trabajo tradicional de forma expositiva con escaza participación de los estudiantes, que indican que la filosofía es aburrida, abstracta y difícil; los temas principales son de historia de la filosofía, un curso de filosofía es nuevo para ellos, la Educación básica regular es obsoleta, llena de prejuicios y creencias, hecho que obliga a proyectar una formación filosófica con base científica. De otro lado la libertad de cátedra está mal entendida, los profesores trabajan de manera autárquica, haciendo necesario un trabajo coordinado y planificado. Como conclusiones se proyecta que las sesiones de clase sean participativas y dialécticas, que los estudiantes aprendan a pensar y defender sus planteamientos y proponer un plan curricular que permita contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias socialeses_PE
dc.subjectDidáctica de la filosofíaes_PE
dc.subjectSistematización de experiencias educativases_PE
dc.titlePrecisiones de una didáctica de filosofía contextual en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess