Show simple item record

dc.contributor.advisorArizaca Avalos, Americoes_PE
dc.contributor.authorNina Paye, Kevin Romeles_PE
dc.date.accessioned2018-12-17T18:16:12Z
dc.date.available2018-12-17T18:16:12Z
dc.date.issued2018-12-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9052
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar las perspectivas del proceso de formalización minera en la vía extraordinaria implementada por los dos últimos gobiernos en la Región Puno, para el periodo 2012 y 2017 y que por los resultados alcanzados hasta le fecha no han sido significativos, en tanto las normas dictadas con facultades delegadas al ejecutivo por parte del Congreso el año 2012 y 2016 parecen no estar dando resultados, para ello se ha utilizado como metodología la minería de datos o data mining, procesando información, como declaraciones de compromiso, fase de saneamiento, quienes presentaron Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), que cuentan con IGAFOM, presentaron estudios de agua y expediente técnico; los resultados muestran que de 5 920 operadores mineros solo el 6,6% presentaron instrumento ambiental, el 1,8% tiene autorización de uso de agua, el 0,3% ha presentado el expediente técnico, y solo el 0,2% ha logrado obtener el inicio/reinicio de operaciones. Con la aplicación de redes neuronales el proceso de formalización solo lo alcanzaría un 0,1% del total de mineros por lo que el modelo planteado requiere reformularse a fin de lograr incorporar a un número mayor en las actividades mineras de pequeña escala de manera formal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectSistema de gestión de calidad, medio ambiente y responsabilidad sociales_PE
dc.titleAnálisis y perspectivas del proceso de formalización minera extraordinaria en la región Puno 2012 -2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess