Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Manglioes_PE
dc.contributor.authorOrmachea Valdez, Buenaventuraes_PE
dc.date.accessioned2018-12-17T16:55:54Z
dc.date.available2018-12-17T16:55:54Z
dc.date.issued2018-12-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9036
dc.description.abstractEl proyecto de intervención se realizó con el objetivo de: Lograr un consumo adecuado de suplementos alimenticios en niños menores de tres años. La población estuvo conformada por 22 madres de niños menores de 3 años. Las estrategias de intervención utilizadas fueron: Abogacía y políticas públicas, se realizó acciones individuales y sociales, convenciendo a las autoridades de la comunidad, del establecimiento de salud y de la municipalidad para trabajar a favor de la infancia. El empoderamiento para la salud, proceso mediante el cual las personas adquieren un mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan a su salud; mediante este proceso, las personas pueden diseñar el modo de alcanzar sus metas y apreciar la correspondencia entre sus esfuerzos y los resultados que van obteniendo. La comunicación y educación para la salud, se consideró dos aspectos importantes durante el proceso de intervención del proyecto: el lengua y la andragogía; el lenguaje que permitió la familiarización entre los profesionales y las madres de niños menores de 3 años y la andragogía desarrolló el aprendizaje sobre la importancia de los multimicronutrientes. Después de la intervención del proyecto se logró que el 60% de madres con niños menores de 3 años tienen conocimiento adecuado sobre la administración correcta de suplementos alimenticios; el 55% valoran los suplementos alimenticios y el 50% almacenan en un lugar apropiado los suplementos alimenticios, libre de la humedad y los rayos del sol. Se concluye, que a través de las estrategias de intervención mencionadas se mejoró el consumo de suplementos alimenticios.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPromoción de la saludes_PE
dc.subjectSuplementos Alimenticioses_PE
dc.titlePromoción del consumo adecuado de suplementos alimenticios en el Puesto de Salud I-1 San Martin de Porres Yanico – Paucarcolla 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en: Promoción de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePromoción de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess