Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Santos, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorVilca Monrroy, Clotildees_PE
dc.date.accessioned2018-12-07T15:10:50Z
dc.date.available2018-12-07T15:10:50Z
dc.date.issued2016-07-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8912
dc.description.abstractLa investigación denominada: El Estrés Ocupacional y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores con enfermedad profesional de la empresa Administración de Empresas S.A.Unidad Minera San Rafael-2015.Tiene como objetivo general: Determinar y explicar el estrés ocupacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores con enfermedad profesional de la Empresa AESA -U.M San Rafael, y como hipótesis general comprobar la relación entre el estrés ocupacional y desempeño laboral de los trabajadores con enfermedad profesional de la Empresa AESA U.M San Rafael. La metodología de investigación comprende el diseño de investigación no experimental, conocido también como diseño transversal de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo determinada por 50 colaboradores con enfermedad profesional; como instrumento se utilizó la escala de Likert para las variables de estudio; la técnica el cuestionario. Los principales resultados; se observa en estrés ocupacional y desempeño laboral un 34 % de colaboradores manifiestan un nivel de exceso de estrés, donde a veces existe satisfacción laboral, productividad y trabajo en equipo. Asimismo, en las fuentes de estrés individual un 30 % de colaboradores manifiestan un nivel de exceso de estrés ocasionado por la sobrecarga laboral durante su jornada de trabajo, por ello a veces sienten satisfacción en cuanto a reconocimiento y recompensas. De igual forma en las fuentes de estrés ambiental un 28 % indica que las condiciones ambientales y físicas del lugar de trabajo a veces permiten realizar con eficacia la realización total de su actividad laboral. Por otro lado, en las fuentes de estrés organizacional un 26 % de colaboradores muestra que el clima organizacional genera un nivel de exceso de estrés donde a veces existe cooperación entre compañeros, esto a consecuencia de las manifestaciones físicas y psicológicas de la enfermedad que influye en las relaciones interpersonales y crear un ambiente laboral negativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo humano y calidad de vidaes_PE
dc.subjectProblemas y políticas socialeses_PE
dc.titleEstrés ocupacional y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores con enfermedad profesional de la empresa Administración de Empresas S.A. Unidad Minera San Rafael - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess