Show simple item record

dc.contributor.advisorCatachura Vilca, Albertoes_PE
dc.contributor.authorJuli Pacompia, Anny Amandaes_PE
dc.contributor.authorMamani Arucutipa, Vidales_PE
dc.date.accessioned2018-12-04T16:39:04Z
dc.date.available2018-12-04T16:39:04Z
dc.date.issued2018-11-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8852
dc.description.abstractEl turismo místico surge como alternativa de mejora; sustentándose en la apreciación del visitante en nuestros conocimientos ancestrales y elementos culturales propios de nuestro entorno; que llevan una estrecha relación con la ecología paisajística de la Isla, bondades que en la actualidad hicieron de algunas regiones en Perú lugares muy concurridos por turistas que gustan de experimentar experiencias místicas. El presente trabajo de investigación, “POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO VIVENCIAL Y MISTICO EN EL LAGO MENOR DE WIÑAYMARCA DEL DISTRITO DE ANAPIA-2018” Tiene por objetivo evaluar los recursos y atractivos turísticos que cuenta el Distrito de Anapia en el lago menor del Wiñaymarca. Teniendo conocimiento que el turismo es una actividad socioeconómica capaz de generar el desarrollo de las sociedades donde planificadamente y con la participación integral de la población se conduce adecuadamente, por ello se requiere el compromiso serio y responsable de las autoridades, empresas privadas y población para mejorar los beneficios que produce, no descartamos los impactos negativos de la actividad turística en el área receptora de turistas. Considerando, que en el espacio territorial de investigación se viene desarrollando esporádicamente el turismo vivencial y místico sin una responsabilidad planificada, poniendo en consideración la población del Distrito de Anapia se benefician económicamente y traen consigo un desarrollo social. Para ello se ha utilizado el método descriptivo y explicativo, porque describe los datos obtenidos de la observación y la encuesta, utilizando un marco teórico que permita integrar los datos del distrito de Anapia; muestra considerada de 288 pobladores. Asimismo, se ha identificado que existen los recursos y atractivos suficientes para el desarrollo del turismo vivencial y místico, considerando las facilidades y accesibilidades para un producto turístico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDesarrollo Turístico Regionales_PE
dc.titlelago menor de Wiñaymarca del distrito de Anapia - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess