dc.contributor.advisor | Cuentas Cuentas, Julio Jesus | es_PE |
dc.contributor.author | Condori Venegas, Efraín | es_PE |
dc.contributor.author | Zapana Sanizo, Lupo Agustín | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-12-04T15:50:18Z | |
dc.date.available | 2018-12-04T15:50:18Z | |
dc.date.issued | 2018-10-31 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8848 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda sobre la prueba ilícita (reglas de exclusión y las excepciones) y su inclusión en el Código Procesal Penal, para tal efecto se analizó la jurisprudencia y la doctrina desde una mirada teórica y práctica. El estudio fue desarrollado con el OBJETIVO: Proponer la inclusión de las reglas de exclusión de la prueba ilícita, las excepciones a la regla de exclusión en el Código Procesal Penal y analizar las implicancias en el debido proceso y en la persecución de la organización criminal. METODOLOGÍA: La investigación tuvo un enfoque cualitativo y se siguió el DISEÑO dogmático-propositivo. En cuanto a los resultados obtenidos se llegó a las siguientes CONCLUSIONES: Las reglas de exclusión están referidas a los siguientes presupuestos; afectación al contenido esencial de los derechos fundamentales, que la irregularidad (en la obtención y la incorporación) sea suficiente para comprometer el debido proceso y aquella prueba que se deriva a partir de una fuente ilícita, supuestos que deben ser evaluados en función a los fines, las garantías y la eficacia del proceso penal. Mientras que las excepciones a las reglas de exclusión están determinadas por los siguientes criterios; fuente independiente, el vínculo atenuado, descubrimiento inevitable; ahora bien, la prueba de origen ilícito que se admite e incorpora válidamente en el proceso penal. Las excepciones a la prueba ilícita tienen implicancia negativa en el debido proceso y una implicancia positiva en la persecución de la organización criminal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Sociales | es_PE |
dc.subject | Derecho | es_PE |
dc.subject | Derecho Procesal Penal | es_PE |
dc.subject | Prueba Penal y el Proceso Penal Peruano | es_PE |
dc.title | Inclusión de las reglas de exclusión de la prueba ilícita y las excepciones a la regla en el Proceso Penal Peruano para una eficacia probatoria en tiempos de criminalidad organizada y corrupción | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |