Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Calisaya, Nury Gloria
dc.contributor.authorOrmachea Valdez, Buenaventura
dc.date.accessioned2018-11-26T22:19:43Z
dc.date.available2018-11-26T22:19:43Z
dc.date.issued2016-12-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8790
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes en la Microred San Gabán, periodo 2014, el estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental corte transversal, la población y muestra estuvo constituida por 31 adolescentes embarazadas, se utilizó como instrumento el cuestionario “factores asociados al embarazo en adolescentes en la Microred San Gabán”, obteniéndose los siguientes resultados: En el grupo de adolescentes embarazadas, predominó las que se encontraban entre las edades de 14 y 17 años (adolescencia media) con 80.65%, estado civil conviviente con 67.74%, grado de instrucción secundaria incompleta con 83.87%; según los factores sociales: el 35.48% provienen de familias monoparentales con 35.48% y reconstituidas con 29.03%, donde prima la disfuncionalidad con 58.06%, han sufrido violencia psicológica dentro de sus familias haciendo un 45.16%, según el factor económico, la mayoría proveniente de familias de bajos recursos, ingresos económicos menores a 750.00 Nuevos Soles que representa el 67.74%. Con respecto al factor cultural; el 58.06% presentan el mito de que es adecuado concebir un hijo en la adolescencia, 61.28% tiene conocimiento bajo acerca de los métodos anticonceptivos, un 38.71% inicio sus relaciones sexuales a los 13 y 14 años de edad, siendo esta no recomendable y respecto al uso de métodos anticonceptivos, no utiliza ningún método el 67.74%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud de la Mujeres_PE
dc.subjectGestación de Alto Riesgoes_PE
dc.titleFactores asociados al embarazo en adolescentes en la Microred San Gabán, periodo 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Pública: Mención en Dirección y Gestión de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess