Show simple item record

dc.contributor.advisorNuñez Rodriguez, Fortunato
dc.contributor.authorMamani Morocco, Elio
dc.date.accessioned2018-11-26T16:09:42Z
dc.date.available2018-11-26T16:09:42Z
dc.date.issued2017-10-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8757
dc.description.abstractLa tesis de investigación, plantea como objetivo general: Fundamentar el significado cultural de las pinturas rupestres de Tantamaco en Macusani, como medio didáctico para la enseñanza de historia regional. En el marco conceptual se sustenta con argumentos científicos fundamentado en planteamientos teóricos sobre manifestaciones rupestres. La metodología de investigación es de tipo cualitativo de diseño fenomenológico, en donde se interpreta el significado de las pinturas rupestre de Tantamaco – Macusani; al respecto, Hernandez, Fernandez y Baptista (2014) manifiestan lo siguiente: “(…) explora, describe y comprende (…) puede ser tan variado” (p.493). Para la exploración arqueológica se utilizaron instrumentos como: el diario de campo; cuaderno de registro y los dispositivos mecánicos de registro; se han identificado e interpretado los siguientes murales de pinturas rupestres: Ch´illijtira I; Ch´illijtira II; Chilcu Uno- Jatun Pata I; Chilcu Uno Jatun Pata II; Chilcu Uno - Jatun Pata III; Chilcu uno - Jatun Pata IV; Siñalakuy K´uchu, respectivamente. La temática de las representaciones pictográficas del arte rupestre de Tantamaco, corresponde a la caza de camélidos; camélidos en fuga; tarucas en tropillas y actividad textil; demuestra que los sitios de manifestaciones rupestres fueron pintados a través del transcurso de varios periodos históricos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrategias Metodológicas de las Ciencias Socialeses_PE
dc.subjectSignificado Cultural de las Pinturas Rupestres de Tantamaco en Macusani, como Medio Didáctico para la Enseñanza de la Historia Regionales_PE
dc.subjectCreación de Producción de Estrategias Metodológicas para las Ciencias Socialeses_PE
dc.titleSignificado cultural de las pinturas rupestres de Tantamaco en Macusani, como medio didáctico para la enseñanza de la historia regionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación Mención en Didáctica de las Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess