Show simple item record

dc.contributor.advisorVeliz Quispe, Tomases_PE
dc.contributor.authorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
dc.date.accessioned2018-11-22T21:56:53Z
dc.date.available2018-11-22T21:56:53Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8745
dc.description.abstractLa investigación se basa en los fundamentos de empowerment como una herramienta en la toma de decisiones para el logro de sus objetivos de las Mypes del sector manufactura de la Región sur del Perú, tiene como objetivo: Conocer los enfoques de empowerment, toma de decisiones, su relación, y propuesta de actividades de empowerment en las Mypes del sector manufactura de la Región Sur del Perú. La Metodología de estudio que se aplico es descriptivo - correlacional y deductivo. Para el análisis se tomó como muestra estadística 220 Mypes, llegando a las siguientes conclusiones: Del análisis de los tres enfoques de empowerment como son; el enfoque de empowerment en el contexto organizacional, contexto comunitario y contexto del desarrollo; realizado una valoración de sus ventajas y desventajas se determinó que el más adecuado a las Mypes del sector manufactura es el enfoque del empowerment en el contexto de desarrollo. Se realizó el análisis del nivel del empoderamiento otorgado a los trabajadores de las Mypes en cuanto a género y edad, así como las dimensiones e indicadores del empowerment y tomando como base la calificación para determinar los niveles de empoderamiento se obtuvo como resultado una media de 51,2409 lo que demuestra un bajo nivel de empoderamiento. En cuanto a la toma de decisiones se determinó que es bueno pero no es óptimo en los jefes inmediatos superiores; según el cruce de indicadores y los resultados obtenidos a través del Chi-cuadrado de Pearson existe una relación directa entre el nivel de empowerment y la toma de decisiones, lo cual permitió realizar una propuesta de actividades de empowerment para mejorar la toma de decisiones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectFundamentación de Empoderamiento Empresariales_PE
dc.subjectModelos y Estilos de Gestión Empresariales_PE
dc.titleFundamentos de Empowerment en la toma de decisiones de las MYPES del sector manufactura de la Región Sur del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess