Show simple item record

dc.contributor.advisorCarnero Carnero, Erasmo Godofredoes_PE
dc.contributor.authorCabana Huarilloclla, Juvenales_PE
dc.date.accessioned2018-11-21T17:58:40Z
dc.date.available2018-11-21T17:58:40Z
dc.date.issued2018-08-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8728
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se localiza en el distrito de Antauta, provincia de Carabaya, departamento de Puno. El objetivo es caracterizar geológica y geotécnicamente el área de estudio, realizar el retro-análisis de tajeos excavados, efectuar el modelamiento del estado de esfuerzos de la zona de estudio y determinar el diseño de abertura máxima para el control de dilución de la veta San Rafael zona norte entre los niveles 4295 al 3850. La metodología aplicada consiste en la revisión bibliográfica, investigación ín-situ y laboratorio. La veta San Rafael está emplazada dentro de las siguientes litologías: pizarra y filita de la formación Sandia y el intrusivo monzogranítico del terciario medio que constituye 80% de la mina. Localmente se identificó fallas parales y trasversales en los niveles 3832, 3850, 3868, 4100, 4120 y 4125. Los resultados de la evaluación geológica y geomecánica del macizo rocoso permitieron zonificar en 3 dominios geomecánicos y dos sectores de diseño, primer sector nivel 4100-4295 (caja techo RMR:55, veta RMR: 51 y caja piso RMR:50), segundo sector nivel 4100-3850 (caja techo RMR:53, veta RMR: 50 y caja piso RMR:58). Se realizó el análisis regresivo en 4 tajeos, los resultados obtenidos mediante el escáner Optech y equivalente lineal de sobre rotura o desprendimiento son equivalentes por ello la metodología propuesta para el presente estudio es válida aplicable. Se efectuó el modelamiento de esfuerzo inducido con el programa Map 3D. En el sector de diseño para el control de dilución entre los niveles 4100 al 4295, donde la veta tiene un buzamiento predominante de 50° las dimensiones de los tajeos deben estar en el orden de 9 a 15 metros de altura vertical y longitudes de 7 a 10 metros como máximo. En el sector de diseño entre los niveles 4100 al 3850, donde se tiene la veta con buzamiento predominante de 70°, las dimensiones de los tajeos deben estar en el orden de 18 metros y 30 metros de altura vertical y longitudes de 15 a 20 metros como máximo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería Geotécnicaes_PE
dc.subjectGeomecánica en Obras Geotécnicases_PE
dc.titleEstudio geomecánico para el control de dilución mediante el diseño de abertura de tajeos de la Zona Norte de la Veta San Rafael - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess