Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Pineda, Percyes_PE
dc.contributor.authorFlores Salazar, Gleny Floryes_PE
dc.date.accessioned2018-11-14T16:10:14Z
dc.date.available2018-11-14T16:10:14Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8635
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Determinación Del Costo De Producción Y Su Influencia En La Rentabilidad De Industrias Agroalimentos El Establo S.R.L. – Lampa en los periodos 2015 – 2016”. donde se realizó la determinación del costo de producción y el nivel de rentabilidad de los derivados lácteos el queso tipo paria y el yogurt. El objetivo principal del presente trabajo fue: Determinar El Costo De Producción Y Su Influencia En La Rentabilidad de Industrias Agroalimentos El Establo S.R.L. – Lampa en los periodos 2015 – 2016; los métodos que se utilizó en el desarrollo de la investigación fueron el Método Descriptivo, Método Deductivo, Método Analítico, como técnicas de investigación se tuvo en cuenta la Técnica De Recopilación Documental, Técnica De La Observación Directa, Entrevista – Cuestionario. Al final del trabajo de investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones: en relación al costo total de producción Se ha determinado un costo total de producción para el periodo 2015 en el queso tipo paria es de S/. 432,841.70 y para el yogur es de S/ 7,378.35 con un costo unitario por molde de queso tipo paria de S/. 13.32 y de litro de yogurt de S/. 2.88. Para el periodo 2016 se ha determinado un costo total de producción en el queso tipo paria de S/. 481,831.06 y para el yogurt de S/. 5,200.52 con un costo unitario por molde de queso tipo paria de S/. 12.57 y de litro de yogurt de S/. 2.57. Y en cuanto rentabilidad se ha determinado el nivel de rentabilidad según los índices de rentabilidad para el periodo 2015 se tiene un índice de rentabilidad para el queso tipo paria de 11.18% para el yogurt de 41.67% y para el periodo 2016 se tiene un índice de rentabilidad para el queso tipo paria de 16.41% y para el yogurt de 48.51%. Por tanto, la producción de queso tipo paria y el yogurt es una actividad rentable ya que presenta índices de rentabilidad positivos donde se observa que la producción de yogurt es la más rentable de todos los derivados lácteos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCostos de producción y servicioes_PE
dc.subjectCostos de producción y su rentabilidades_PE
dc.titleDeterminación del costo de producción y su influencia en la rentabilidad de Industrias Agroalimentos el Establo S.R.L. – lampa en los periodos 2015 – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess