dc.contributor.advisor | Ramos Pineda, Zoraida Nicolasa | es_PE |
dc.contributor.author | Alca Molleapaza, Judith Marleny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-11-12T15:54:19Z | |
dc.date.available | 2018-11-12T15:54:19Z | |
dc.date.issued | 2018-09-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8579 | |
dc.description.abstract | La pre eclampsia es la complicación más común del embarazo ya que es una de las primeras causas por las cuales existe morbimortalidad materna y fetal en todo el mundo. La paciente con pre eclampsia está en la necesidad de recibir un cuidado especializado, integro e individualizado a fin de que pueda recuperarse y no presentar complicaciones las cuales podrían acabar con un desenlace fatal como la muerte. La enfermera en la Unidad de cuidados intensivos tiene como misión proporcionar una atención óptima a los pacientes con procesos críticos o potencialmente críticos ingresados en la misma, a fin de satisfacer sus necesidades y expectativas. De la misma forma los cuidados que brinda la enfermera a la paciente con pre eclampsia deben de ser brindados con la máxima calidad, seguridad posible y de manera integral, a través de expresiones de apoyo en la enfermedad, de protección, de fomento de salud y de ayuda en la reincorporación del individuo a la sociedad. Es por esta razón que se ha creído conveniente realizar la presente monografía con el objetivo de contribuir con el cuidado a la paciente con pre eclampsia severa que acude a la Unidad de cuidados intensivos del Hospital Esssalud Juliaca afín de ayudar a su mejoramiento y evitar complicaciones como la eclampsia, síndrome de Hellp y posteriormente la muerte. Para poder plantear unos buenos diagnósticos primero se realizó la valoración de la paciente, así mismo se revisó los análisis de laboratorio y posteriormente se recurrió al NANDA para la formulación de dichos diagnósticos afín de solucionar los problemas potenciales que presenta la paciente. Seguidamente se prosiguió con las intervenciones de enfermería, a través de los cuales como consecuencia se consiguió restablecer la salud de la paciente con pre eclampsia severa, la cual luego de una semana de tratamiento gracias a los cuidados de enfermería y a la atención médica pudo ser dada de alta. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias | es_PE |
dc.subject | Cuidados de enfermería en pre eclampsia severa | es_PE |
dc.title | Cuidados de enfermería en paciente con diagnóstico de pre eclampsia clave, Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital EsSalud Juliaca - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgencias | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |