Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Pineda, Fermín Edgares_PE
dc.contributor.authorMacedo Mamani, David Maxes_PE
dc.contributor.authorWiliam Max, Macedo Mamanies_PE
dc.date.accessioned2018-11-09T18:06:14Z
dc.date.available2018-11-09T18:06:14Z
dc.date.issued2018-09-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8567
dc.description.abstractEn el presente estudio se realizó el análisis de la redacción del contenido de la información del lead o entradilla de las noticias policiales; es decir, la utilización de los pronombres personales, pronombres relativos, adverbios de tiempo y lugar; los cuales son las categorías gramaticales muy importantes en la redacción de la Entradilla o Lead de las noticias; asimismo se comparó la cantidad de las fotografías y noticias policiales, que fueron publicados en los diarios: Los Andes y Sin Fronteras de Puno, durante el mes de abril de 2017. El objetivo del presente estudio fue analizar la redacción del contenido de las noticias policiales en los dos diarios estudiados. Por otro lado, el presente estudio corresponde al enfoque cualitativo – cuantitativo (mixto), tipo de investigación básico no experimental, y su diseño de investigación es transversal. La técnica de investigación que se utilizó fue el análisis de contenidos y el instrumento de recolección de datos fue la guía de análisis de contenido; y para analizar los resultados se utilizó la unidad de registro a través del software ATLAS.ti La población de estudio estaba conformada por 60 periódicos debido a que el mes de abril trae 30 días, y para establecer el tamaño de muestra se utilizó el tipo muestreo no probabilístico-intencional; por lo tanto, se trabajó con un total de 25 periódicos del diario Sin Fronteras y 25 de Los Andes, haciendo un total de 50 periódicos. La conclusión a la cual se llegó es: La redacción del contenido de las noticias policiales en el diario Los Andes es especializado, porque el lenguaje utilizado es más académico. Pero, en el diario Sin Fronteras el lenguaje utilizado es divulgativo, ya que la estructura de las oraciones es fácil de entender. Por otro lado, el diario Sin Fronteras tiene la mayor cantidad de las notas policiales, haciendo un total de 306, frente a 265 de Los Andes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPeriodismoes_PE
dc.subjectLas noticias policialeses_PE
dc.titleAnálisis de las noticias policiales en los diarios los andes y sin fronteras de Puno del mes de abril, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess