Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Bernardoes_PE
dc.contributor.authorJanqui Guzman, Gustavoes_PE
dc.date.accessioned2018-11-08T16:20:38Z
dc.date.available2018-11-08T16:20:38Z
dc.date.issued2018-04-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8532
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se evaluó, la capacidad de remoción del molibdeno de las aguas del rio Challhuahuacho de Cotabambas – Apurímac con carbón activado de tusa de maíz (zea mays). El carbón activado se obtuvo por activación física-térmica (pirolisis), en dos etapas: carbonización y gasificación del producto a temperatura de 900°C; su estructura química se determinó por análisis de rayos infrarrojos. Se tomaron las muestras de agua del rio, del mes de setiembre del 2015 hasta diciembre del 2017, fueron sometidos a 5 tratamientos variando los pesos de carbón activado y los pH, obteniendo una máxima remoción (90.5%) a un pH 9 con 0.8 g de carbón; la capacidad de adsorción (2.22 mg Mo/g) con 0.05 g de carbón a pH 9, la isoterma de Langmuir muestra coeficientes de 32.36 mg/g; porosidad de 60.21% y área superficial 174.55 m2/g. El área superficial se determinó con el ChemiSorb 2720, del laboratorio de catálisis y Adsorbentes de la UNSAAC- Cusco. Se concluye que el carbón activado de tusa de maíz ofrece excelentes condiciones para el tratamiento de aguas contaminadas con molibdeno y las operaciones de la planta de procesamiento de molibdeno por la empresa minera MMG “Las Bambas” están contaminando aguas del rio con valores mayores a los indicados por la OMS.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencia, tecnología y medio ambientees_PE
dc.subjectRemoción del Molibdeno con carbón activadoes_PE
dc.subjectImpacto tecnológico ambientales_PE
dc.titleRemoción de molibdeno del agua del río Challhuahuacho de Cotabambas - Apurimac con carbon activado de tusa de maiz (zea mays)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess