dc.contributor.advisor | Valdivia Terrazas, Renzo Favianni | es_PE |
dc.contributor.author | Rodriguez Velasquez, Russ Helena | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-11-08T15:18:12Z | |
dc.date.available | 2018-11-08T15:18:12Z | |
dc.date.issued | 2018-09-10 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8526 | |
dc.description.abstract | La investigación fue realizada en dos instituciones educativas de la ciudad de Puno, (particular y estatal); en las cuales se logró la adaptación de tres nuevas metodologías didácticas en el aprendizaje de las artes plásticas. De acuerdo, a tres estrategias apropiadas y aplicadas que contribuyeron en el mejor aprendizaje y valoración del arte. Con respecto, a la aplicación de las tres nuevas metodologías en la enseñanza de las artes plásticas, estas fueron aplicadas satisfactoriamente y sus resultados optimizaron el aprendizaje en los niños de 1ro y 6to año de primaria, en ambas instituciones educativas, fundamentalmente se inculcó en los niños el desarrollo de la expresión plástica, conociendo y explorando una visión artística particular de su mundo interior y exterior. De las evaluaciones promedio mensuales del 1er y 6to grado de primaria; con respecto a las metodologías didácticas aplicadas (metodología n°1: valoración del propio entorno, metodología n°2: aprendizaje por descubrimiento, metodología n°3: educación estética) y 8 cualidades artísticas mostradas por los niños: (creatividad, desenvolvimiento, motivación, dedicación, valoración, compañerismo, exploración y sensibilidad). Se determinó que: el grado que tuvo mejor adaptación fue el 6to grado de primaria en ambas instituciones educativas. La prueba estadística paramétrica: análisis de varianza, con un diseño factorial respectivamente para cada institución educativa, determinó que existió diferencia significativa entre las metodologías didácticas aplicadas y entre los grados de primaria (1ro y 6to). En cambio, no existió diferencia significativa entre las instituciones educativas con respecto a cada metodología aplicada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Artes Plásticas | es_PE |
dc.subject | Metodologías de las Artes Plásticas | es_PE |
dc.subject | Didáctica de las Artes Plásticas. | es_PE |
dc.title | Adaptación de nuevas metodologías didácticas en el aprendizaje de las Artes Plásticas en dos Instituciones Primarias de la ciudad de Puno 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Arte y Educación Artística | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |