Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorZevallos Yana, Julio Fitzgeraldes_PE
dc.date.accessioned2018-11-06T17:27:52Z
dc.date.available2018-11-06T17:27:52Z
dc.date.issued2018-05-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8494
dc.description.abstractLa presente investigación revisa la problemática del conflicto social generado en el proyecto de exploración minera Santa Ana ubicada en los distritos de Kelluyo y Huacullani, provincia de Chucuito – Juli, región de Puno, llamado “El Aymarazo”. El conflicto se desarrolló en el año 2011, donde una parte de la población aymara de los distritos de Kelluyo, Huacullani y comunidades, salieron a las calles de la ciudad de Puno a expresar su rechazo al proyecto de exploración minera Santa Ana, que deseaba realizar sus actividades en dichas jurisdicciones, debido a que el proyecto atentaba contra los intereses sociales y costumbristas de las comunidades de las zonas. El conflicto se generó en un escenario pre electoral a nivel presidencial donde intereses políticos fueron saliendo a flote los cuales serían aprovechados de la mejor forma por algunos “líderes locales”. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es analizar cómo los factores sociales de la transparencia; la accesibilidad a la información por parte de la empresa a favor de la comunidad; diálogo discontinuo entre empresa y comunidad y finalmente; el rechazo a una inclusión social participativa (social y cultural) llevaron a crear un clima de incertidumbre en la población aymara para manifestar su oposición al proyecto minero en una zona donde la presencia del Estado es mínima, o casi nula, y en la cual los factores sociales fueron aprovechados como trampolines para diversos fines con el afán de saciar apetitos personales, dejando de lado el interés común para lograr un desarrollo sostenible en la región de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConflictos Socialeses_PE
dc.subjectResponsabilidad Social Empresariales_PE
dc.subjectRelaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Socialeses_PE
dc.titleAspectos socioambientales en los conflictos de la región de Puno caso: proyecto de exploración minera Santa Anaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess