Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Cabrera, Betty B.es_PE
dc.contributor.authorMamani Flores, Marthaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-30T22:26:27Z
dc.date.available2018-10-30T22:26:27Z
dc.date.issued2017-10-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8453
dc.description.abstractLa presente monografía científica, se realizó con el objetivo identificar la intervención de enfermería en las nebulizaciones con soluciones hipertónicas al 3% en el tratamiento de bronquiolitis en el Servicio de Emergencia EsSalud Puno, empleándose la metodología descriptiva con la explicación de un registro, llegándose a las siguientes conclusiones, dando a conocer que la bronquiolitis es una de las enfermedades del tracto respiratorio bajo más frecuentes durante la infancia. Está asociada, en su mayor parte, a etiología viral y constituye una causa frecuente de atención en los servicios de urgencias pediátricas, es el primer episodio de infecciones respiratorias acompañado de dificultad respiratoria con sibilancias y/o estertores crepitantes a la auscultación en un paciente menor de 5 años de edad. Es una importante causa de morbimortalidad en los niños se presenta, tanto esporádica como epidémicamente. A pesar de la frecuencia e importancia de esta enfermedad, aún existen grandes controversias en cuanto al protocolo terapéutico más adecuado, siendo tema de constante debate y motivo de estudio para llegar a un consenso mundial de tratamiento, por otra parte las nebulizaciones hipertónicas son intervenciones de enfermería directa basado en la aerosolterapia, que es una modalidad de tratamiento que se basa en la administración de sustancias en forma de aerosol por vía inhalatoria, dándose a conocer de igual manera que las nebulizaciones con solución salina hipertónica o solución salina al 3% ha sido la única monoterapia con eficacia comprobada para disminuir a su vez la clínica y número de reingresos de pacientes con bronquiolitis, ya que disminuye las secreciones a nivel bronquial permitiendo una mayor expansión de la vía respiratoria y mejora el transporte de oxígeno.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNebulización con soluciones hipertónicases_PE
dc.subjectEmergencias y Desastreses_PE
dc.titleNebulización con soluciones hipertónicas al 3% en niños menores de 5 años con bronquiolitis atendidos en el Servicio de Emergencia del hospital III EsSalud Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialización en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.disciplineEmergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess