Browsing Escuela Profesional de Biología by Subject "Ecología"
Now showing items 1-14 of 14
-
Bioensayos de ecotoxicidad aguda de las aguas residuales de la ciudad de Puno sobre Hyalella cuprea (ANPHÍPODA: HYALELLIDAE) cultivada en laboratorio
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-01-03)El lago Titicaca es uno de los recursos hídricos más importantes del Perú y del mundo; sin embargo la bahía interior de Puno recibe las aguas residuales de la ciudad de Puno sin ningún o con deficiente tratamiento, lo que ... -
Comparación del desarrollo de Colletia spinosissima (Corona de Cristo) en la isla Lagarto en el Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2014)La investigación se realizó en la isla Lagarto, ubicada en el Lago Titicaca cerca al centro poblado de Cotos, del Distrito de Capachica, de la provincia de Puno; entre los meses de mayo a octubre del 2014. Los objetivos ... -
Comportamiento, preferencia alimenticia e importancia del Coati (nasua nasua) en el mejoramiento de las características de cuatro variedades de café (Coffea arabica l.) en Putina Punco – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2016)La investigación se desarrolló en el distrito de San Pedro de Putina Punco en los sectores de Santa Fe y Bajo Tunquimayo durante los meses de Marzo a Agosto del año 2016. El objetivo general fue: Evaluar el comportamiento, ... -
Determinación de la riqueza y abundancia de avifauna residente en totorales y caracterización de hábitat de las desembocaduras de los ríos Coata y Ramis
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-08-03)Los humedales son ecosistemas altamente productivos y que son esenciales para la vida, en nuestra región contamos con el lago Titicaca, un humedal de suma importancia que se ve afectado por diversos problemas ambientales, ... -
Determinación del área degradada y biodiversidad de la zona de influencia por la actividad petrolera en la zona de Ahuallane, distrito de Pusi, Huancane – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-08-02)El estudio se realizó en la Comunidad Rural de Ahuallane, a orillas del Lago Titicaca, distrito de Pusi, Huancané. Desde octubre del 2015 a mayo del 2016. El suelo de la zona de Ahuallane fue degradado por la actividad ... -
Dieta, selección de hábitat del puma (Puma concolor) y su conflicto con la ganadería en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2016-09-29)El puma (Puma concolor) de hábitos nocturnos, crepusculares y solitarios, es una especie de difícil recolección de datos sobre su ecología; su dieta y selección de hábitat en ecosistemas precordilleranos, han sido ... -
Dispersión de semillas por el oso andino (Tremarctos ornatus CUVIER 1825): beneficios del mutualismo y consecuencias para la conservación en áreas naturales protegidas de la Selva Central. Pasco – Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2012)Mucha de la admirable biodiversidad actual de la Tierra es producto de aquellas inadvertidas interacciones donde plantas y animales se relacionan para conseguir un mutuo beneficio, tal como sucede con la dispersión de ... -
Diversidad y abundancia de macrofauna edáfica en tres sistemas de uso de suelo Illpa - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2016-01-28)La investigación se realizó entre Noviembre del 2013 a Abril del 2014, en la época lluviosa, en tres sistemas de uso del suelo dentro de la Estación Experimental Agraria Illpa del INIA Puno. Los objetivos planteados fueron: ... -
Evaluación comparativa de la diversidad de flora silvestre entre la Isla Taquile y el cerro Chiani de la península de Chucuito en época lluviosa, Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2011)Realicé la investigación en la isla Taquile y el cerro Chiani de la península de Chucuito, entre los meses de noviembre 2010 a febrero 2011. Las hipótesis fueron 1) la riqueza específica y abundancia proporcional de ... -
Evaluación de la condición vegetal de tres bofedales altoandinos en época seca de la cuenca alta de Ilave – Puno 2009
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2012)El trabajo de investigación fue realizado en tres bofedales (Chichillapi, Llusta y Santa Rosa) de la Cuenca alta de Ilave, del distrito de Santa Rosa de Masocruz, de la provincia de El Collao del departamento de Puno. En ... -
Ocupación y diversidad de rapaces nocturnas en dos hábitats de la estación biológica Cocha Cashu – Parque Nacional Manu –Madre de Dios
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-06-09)Las rapaces como predadores, cumplen un importante rol en el ecosistema, pero a la vez son sensibles a las perturbaciones en sus hábitats. El Parque Nacional Manu enfrenta nuevos problemas con el crecimiento de las ... -
Potencial de recuperación de residuos sólidos domiciliarios urbanos del distrito de Antauta
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-01-18)El incremento de la generación de residuos sólidos y el manejo inadecuado del mismo, es un riesgo para la salud y el ambiente. Por otro lado, los residuos sólidos pueden convertirse en materia prima de algún proceso ... -
Presencia de Leopardus jacobita (gato andino) Leopardus colocolo (gato de pajonal) y su importancia socio - cultural en el distrito de Ayaviri de la región Puno, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-02-03)En la región Puno sólo se cuenta con dos estudios para Leopardus jacobita y Leopardus colocolo. Bajo este contexto la presente tesis tuvo como objetivos: Determinar la presencia y describir la importancia socio cultural ... -
Recursos naturales potenciales para el desarrollo de turismo ecológico en las unidades territoriales del distrito de Putina, corredor ecológico Bahuaja Sonene - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-08-02)Bajo la óptica del desarrollo sustentable y con el objetivo de evaluar los recursos naturales para determinar el grado de jerarquía, factor de ponderación e Índice de Potencialidad Turística Natural, en 2015 al 2017; se ...