Browsing Escuela Profesional de Biología by Subject "Calidad del agua"
Now showing items 1-5 of 5
-
Bioensayos de ecotoxicidad aguda de las aguas residuales de la ciudad de Puno sobre Hyalella cuprea (ANPHÍPODA: HYALELLIDAE) cultivada en laboratorio
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-01-03)El lago Titicaca es uno de los recursos hídricos más importantes del Perú y del mundo; sin embargo la bahía interior de Puno recibe las aguas residuales de la ciudad de Puno sin ningún o con deficiente tratamiento, lo que ... -
Calidad fisicoquímica y bacteriológica de la fuente de agua de consumo humano del distrito de Santiago de Pupuja, Azángaro - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-25)El Distrito de Santiago de Pupuja cuenta con el servicio de agua potable, pero se desconoce su potabilidad. Por tal motivo se planteó como objetivo determinar la calidad fisicoquímica y bacteriológica de la fuente de agua ... -
Calidad fisicoquímica y bacteriológica de Río Ilave en la jurisdicción de los Centros Poblados de Chijichaya y Jarani, pos producción de chuño blanco, Provincia de El Collao, Región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2024-10-31)Los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos del río Ilave en los centros poblados de Chijichaya y Jarani (distrito Ilave, provincia El Collao, región Puno) debido a las actividades antrópicas es el motivo de estudio, ... -
Calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de consumo humano en la comunidad de San Salvador de Llachacata, Huancané – Puno, 2021
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-29)En la región de Puno, la comunidad San Salvador de Llachacata posee un manantial de agua para consumo humano que suministra a los pobladores, pero carece de evaluaciones fisicoquímicas y microbiológicas que la norma de ... -
Calidad fisicoquímica, bacteriológica y metales pesados del río Cañipía para riego de vegetales y bebida de animales en la provincia de Espinar - Cusco
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2021-08-31)El río Cañipía ubicado en la provincia de Espinar – Cusco, contiene agua que son utilizadas para actividades agropecuarias, donde las características fisicoquímicas, bacteriológicas y metales pesados, son una preocupación ...