Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
dc.contributor.authorDelgado Corrales, Norman Edmires_PE
dc.date.accessioned2018-10-25T15:05:58Z
dc.date.available2018-10-25T15:05:58Z
dc.date.issued2018-10-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8340
dc.description.abstractEl aborto en mujeres adolescentes es un problema de salud pública en nuestro país. El presente estudio tiene como OBJETIVO: encontrar los factores asociados que llevan a un adolescente al aborto, entre estos el ingreso familiar mensual, el grado de instrucción de la madre y del padre, educación sexual, composición familiar, horas de uso de las redes sociales y la presencia de violencia familiar, en pacientes adolescentes que acuden al l servicio de gineceo obstetricia del hospital de Santa Rosa de Puerto Maldonado desde el mes de abril a junio del 2018. DISEÑO: Es un estudio transeccional y correlacional. MATERIAL Y METODOS: Se recopila los datos a partir de las historias clínicas, entrevista personal y la aplicación del instrumento de tamizaje para violencia familiar. Se tabula los datos y se aplica el paquete estadístico SPSS para encontrar la correlación estadísticamente significativa. RESULTADOS: Los factores asociados al aborto en las adolescentes de 11 a 18 años que acuden al hospital de Santa Rosa de abril a junio del año 2018 son: el nivel de instrucción del padre 41,52% tiene secundaria incompleta, la madre 31,25% con superior completa, educación sexual 51,79% no recibió consejerías en la escuela ni en el ministerio de salud, pobreza 62,50% sueldo mínimo (solo 1,000 soles), 24,55% si presenta violencia familiar; composición familiar 33,48% cuenta con familia extensa, uso de redes sociales 2,59% y es inadecuado (mayor a 5 horas/24 horas), todos con un nivel de significancia P<0,05 siendo significativos P<0,05; CONCLUSION: las adolescentes con aborto 40,18% son de 18 años, 18,75% son de 17 años, 12,05% son de 16 años, 11,61% son de 15 años, 4,91% son de 14 años, 4,91% son de 13 años, 4,46% son de 12 años, 3,13% son de 11 años. Los factores asociados al aborto en las adolescentes de 11 a 18 años que acuden al hospital de Santa Rosa de abril a junio del año 2018 son: el nivel de instrucción del padre y la madre, la educación sexual, la pobreza, violencia familiar, composición familiar y las horas de uso de redes sociales, todos con un nivel de significancia P<0,05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectAborto en Adolescenteses_PE
dc.titleFactores asociados al aborto en las adolescentes de 11 a 18 años que acuden al Hospital de Santa Rosa de Puerto Maldonado de abril a junio del 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess