Show simple item record

dc.contributor.advisorMartinez Franco, Danieles_PE
dc.contributor.authorAlva Tejada, Bency Karemes_PE
dc.date.accessioned2018-10-19T18:21:48Z
dc.date.available2018-10-19T18:21:48Z
dc.date.issued2017-01-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8275
dc.description.abstractEl segmento que integran las personas que padecen algún tipo de discapacidad está cobrando relevancia para el turismo. Las oportunidades que se le presentan al Perú para desarrollar el turismo para discapacitados, es un segmento que se estima que 61 millones de personas provenientes de Canadá, Estados Unidos y Europa Occidental (Kéroul, 1994). Sólo en los Estados Unidos, principal país emisor de turistas hacia el Perú, la población con discapacidad suma alrededor de 54 millones de personas (US Census Bureau, 1994). El objetivo logro evaluar y analizar el servicio para el turismo accesible en las cadenas hoteleras: Casa Andina y Sonesta Posada del Inca. La metodología que se aplicó es descriptivo y analítico, técnicas e instrumentos encuestada aplicada a colaboradores de los hoteles, observación directa. El servicio para discapacitados que brinda Casa Andina Private Collection es mínimo es necesario que acondicionen servicios básicos. Los colaboradores reciben capacitación, “SI” 93.75% y el 6.25% manifestaron que “NO”. Atendieron a turistas con discapacidad el 64.58% expresaron “SI” el 35.42% “NO”. Tipo de discapacidad física el 81.3%, discapacidad sensorial el 18.8%. La empresa hotelera Sonesta Posada del Inca cuenta con una habitación en la primera planta, servicios en la ducha, silla de ruedas como empresa está capacitado para el servicio del turismo accesible; manifestaron “SI” 92.3%, cuenta con personal capacitado manifestaron “SI” 94.2%. El turista discapacitado vino con acompañante 73.1%, vinieron a través de agencias de viajes 21.2%. Los colaboradores si algunas veces pensaron atender a turistas discapacitados manifiestan “SI” el 75% y el 25% expresaron “NO” Los colaboradores reciben capacitación para a atención al turista discapacitado el 90.4% expresaron “SI”. Se concluye que si hay vocación de servicio de los colaboradores, pero falta implementar este servicio según normas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Administrativas y Económicases_PE
dc.subjectGestión de Destino Turísticoes_PE
dc.subjectAccesibilidad en las Cadenas Hotelerases_PE
dc.titleTurismo accesible en las cadenas hoteleras: Casa Andina Private Collection y Sonesta Posada del Inca en la Ciudad de Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess