Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Tarqui, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorHuanca Suaquita, Jhon Richardes_PE
dc.date.accessioned2018-10-18T17:32:51Z
dc.date.available2018-10-18T17:32:51Z
dc.date.issued2018-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8235
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda temas de seguridad e inseguridad en los sistemas informáticos, debido a la incertidumbre sobre la percepción de seguridad existente. Se espera cumplir con la con la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información según ISO 27001, esto se aplica en diversos escenarios de desarrollo de software en forma empírica, estos requerimientos toman mayor valor en la administración de datos de entidades públicas y privadas, debido a que la ausencia de la seguridad en los sistemas desestabiliza el orden social global. El presente trabajo se asocia a un grupo de Mypes muestreadas, en el cual se evidencia la inseguridad, debido al modo de desarrollo de sus procesos para el aseguramiento de la información. En cuanto al método se evaluaron cuatro tratamientos tecnológicos en dos factores fijos midiendo así el grado se seguridad e inseguridad en las Mypes a través del Diseño Factorial Completamente al Azar. Los cuatro tratamientos han sido aplicados al grupo muestral, buscando así identificar diferencias entre los tratamientos. En cuanto a los resultados y según el planteamiento de la hipótesis general, la prueba de Análisis Factorial Univariante resultó no significativo P-valor > nivel se significancia, lo que conlleva a indicar como conclusiones que no es suficiente suministrar tratamientos tecnológicos físicos y lógicos a las Mypes muestreadas, esto si el personal que los dirige no tiene solvencia académica requerida para el desarrollo adecuado de los protocolos de seguridad, planes de gestión tecnológica y sistemas de gestión de seguridad de la información, las cuales contribuyen en el aseguramiento de la información.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstadísticaes_PE
dc.subjectSeguridad de los sistemas informáticoses_PE
dc.subjectTecnologías de informaciónes_PE
dc.titleLa falsa percepción en la seguridad de los sistemas informáticoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEstadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess