Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutiérrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorCervantes Zavala, Celiaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-15T13:47:30Z
dc.date.available2018-10-15T13:47:30Z
dc.date.issued2017-12-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8168
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objetivo determinar los conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana que tienen las madres de niños menores de un año, usuarios del consultorio de crecimiento y desarrollo del C.S. Caracoto de la Red de Salud San Román. La Estimulación Temprana (ET). tiene como finalidad, desarrollar y potencializar las funciones cerebrales del niño de 0 a 11 meses de edad mediante la estimulación temprana que abarca en el plano intelectual, como en el físico, afectivo y social. La madre tiene la tarea de estimular a diario a su niño y debe ser orientada por la enfermera para realizar ET. Por lo cual la madre se constituye en un factor importante para el desarrollo del niño, por ello se decide realizar la presente monografía la cual es de carácter descriptivo – analítico. La población a atender programada para el año 2017 fue de 80 niños menores de un año, habiendo trabajado con 20 niños equivalente al 100% de niños que asistieron al control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en los meses de mayo, junio y julio del 2017, la técnica para la recolección de datos fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. Los resultados fueron del 100% (20) de madres, el 40% (08) presentaron conocimiento medio, y el 60% (12) conocimiento bajo, y ninguna ha tenido conocimiento alto, en estimulación temprana de sus niños. Por lo cual se ve que la mayoría de madres de niños menores de un año, que acuden al consultorio de CRED, del C. S. Caracoto tienen nivel de conocimiento “bajo” y en cuanto a la práctica sobre ET el 45% (9) de madres tienen conocimiento bajo de las prácticas que debe realizar las madres de niños menores de un año en estimulación temprana, y un 55% (11) presentan regular conocimiento de la práctica.es_PE
dc.description.uriTrabajo Académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCrecimiento y Desarrollo del niñoes_PE
dc.subjectEstimulación Temprana del Niñoes_PE
dc.titleConocimientos y prácticas de estimulación temprana de madres con niños menores de un año en el consultorio de crecimiento y desarrollo del C.S. Caracoto San Román 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialización en Enfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana del Niñoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana del Niñoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess