Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorSuaña Diaz, Olindaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-03T17:42:10Z
dc.date.available2018-10-03T17:42:10Z
dc.date.issued2017-07-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8105
dc.description.abstractAndahuaylas, localidad andina del departamento de Apurímac, espacio donde se realizó entre el 2015-2016 el trabajo de investigación de las tradiciones socioculturales en la consolidación de la identidad Chanka, con el objetivo de explicar las formas de persistencia y continuidad cultural de dichas tradiciones en la consolidación de la identidad Chanka. Optamos por la postura epistemológica hermenéutica-interpretativa, desde la metodología cualitativa haciendo uso del método hermenéutico y fenomenológico, la recolección de datos fue mediante entrevistas, observación directa y participante, aplicados a una muestra cualitativa considerando estratos sociales de la población urbana y rural, tamaño determinando por saturación. Teniendo como unidades de análisis las familias urbanas y rurales, la fiesta de los carnavales y la festividad del Niñuchanchik. Obteniendo como resultado que los elementos de persistencia y continuidad de las tradiciones socioculturales andinas al tomar vigencia a través, de la festividad católico del Niñuchanchik, la festividad de los carnavales y de su cultura viva e idioma nativo se convierten en ejes esenciales en la construcción y afirmación de la identidad regional. En conclusión las tradiciones socioculturales Chanka proclama como elementos constitutivos y expresión de identidad, su cultura viva expresado en la en la vigencia del quechua Chanka, festividad del Niñuchanchik y los carnavales, jugando un rol fundamental en la consolidación de la identidad regional mediante la formación de movimientos sociales y su búsqueda del desarrollo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura y sociedades_PE
dc.subjectSabiduría milenaria en el contexto de las políticas socialeses_PE
dc.subjectCultura y sabiduría populares_PE
dc.titleTradiciones socioculturales Chankas en el afianzamiento de la identidad regional en la provincia de Andahuaylas - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Gestión de Programas Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess