Show simple item record

dc.contributor.advisorYapuchura Saico, Cristobal
dc.contributor.authorCondori Cruz, Efraín Wilfredo
dc.date.accessioned2016-09-17T00:44:00Z
dc.date.available2016-09-17T00:44:00Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.otherEPG080-00039-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/789
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre la problemática de la ejecución de las sentencias de violencia familiar, respecto a la reparación del daño, en los Juzgados de Familia de las Provincias de Puno y San Román en el año judicial 2003. El planteamiento del problema se traduce en la formulación de la siguiente interrogante: ¿En qué medida se relaciona las sentencias que declaran la existencia de violencia familiar, en las cuales, se fija la reparación del daño, con la ejecución de las mismas en los Juzgados de Familia de las Provincias de Puno y San Román en el año judicial 2003? El objetivo general de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre las sentencias que declaran la existencia de Violencia Familiar, en las cuales se fija la reparación del daño, con la ejecución de las mismas. Por otro lado, hemos propuesto tres objetivos específicos: a) Determinar la frecuencia de sentencias que declaran la existencia de violencia familiar y fijan la reparación del daño, así como los procesos de ejecución sobre éstas. b) Analizar la reparación del daño en violencia familiar y su ejecución en la legislación comparada. c) Proponer modificaciones legislativas a la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar. Respecto al diseño metodológico de la investigación se ha planteado un diseño descriptivo - correlacional, para determinar el grado de relación entre las variables. Asimismo, se utilizó los métodos generales de la investigación científica: deductivo, inductivo, analítico, sintético e interpretación jurídica. Y, para el recojo de los datos, se aplicó las técnicas de análisis de documentos y entrevista. Los resultados de la investigación nos han permitido concluir en la confirmación de la hipótesis nula planteada. Se ha demostrado que no existe relación entre las sentencias que declaran la existencia de violencia familiar, en las cuales se fija la reparación del daño, con la ejecución de las mismas en los Juzgados de Familia de las Provincias de Puno y San Román en el año judicial 2003. Es decir, al establecerse la relación entre las variables de estudio se establecido que existe un elevado porcentaje de sentencias, donde se ha fijado la reparación el daño (92%), pero no existe ningún proceso sobre la ejecución de éstas (0%).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Privadoes_PE
dc.titleEjecución de la reparación del daño en sentencias de violencia familiares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Privado.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess