Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Narvaez, Hector Javieres_PE
dc.contributor.advisorClemente Calisaya, Zenon Bernardoes_PE
dc.contributor.authorColca Machaca, Edgar Elvises_PE
dc.date.accessioned2018-09-03T14:13:12Z
dc.date.available2018-09-03T14:13:12Z
dc.date.issued2018-04-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7796
dc.description.abstractEn investigación sobre el Carnaval de Pusi, se describe dos variables que son: la organología y el análisis musical; que demuestra un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de la comunidad de Muni, distrito de Pusi, provincia Huancané. La ejecución del presente proyecto ha tenido un conjunto representativo de la comunidad de Muni, con la finalidad de describir a través de la aplicación de encuestas y fichas de observación, además de tener en consideración el campo de estudio del carnaval de Pusi, enfocándonos en las conmemoraciones por aniversario, fiestas patronales y fiestas de carnavales considerando el repertorio musical y los componentes interpretativos del Carnaval de Pusi. La organología instrumental que trata del estudio cualitativo de los instrumentos musicales que intervienen en el carnaval de Pusi, de la comunidad de Muni, cuyas características singulares que radica en el uso de instrumentos de percusión como: Pinkillos (toqoro, malta y lico) y tambores, que son construidos en base a material orgánico. La música del carnaval de Pusi es interpretada por los ejecutantes de pinkilllos (lico, malta y toqoro) con un esquema formal y ritmo ternario, la melodía es repetida de acuerdo al tiempo de presentación y matizada con los gritos eufóricos de algarabía que corresponden al carnaval de la zona en función a la escala tritónica de re mayor.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis de la Producción Musicales_PE
dc.subjectOrganología y Análisis Musicales_PE
dc.titleOrganología de los Pinkillos (Toqoro, Malta y Lico) y análisis musical del Carnaval de Pusi - Huancanées_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Artees_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess