Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Quispe, Edgardo
dc.contributor.authorEspezúa Salmón, Boris Gilmar
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:56Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:56Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.otherEPG070-00038-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/778
dc.description.abstractLa presente Investigación tiene como objetivo principal auscultar en las normas jurídicas principales como es la Constitución Política y otras, cómo se encuentran establecidas los preceptos sobre Igualdad ante la Ley, y cómo en la vida cotidiana éstas normas no se cumplen, en razón de que existe por un lado un diseilo no eficaz de la norma puesto que es de carácter formal, y no sustantivas y por lo tanto no funcionales; por otro lado el problema social de fragmentación y exclusión que vive el país, hace que se agudice más aún el problema de la desigualdad social, que repercute enormemente en distanciar el precepto de que todos somos iguales ante la Ley. En este contexto se suma además la falta de un Estado de Derecho sólido, y una efectiva ciudadanía que se exprese en una Sociedad Civil afirmativa. El trabajo se encarga de realizar una revisión doctrinaria de los alcances de la justicia y de la igualdad, así como de revisar la conceptualización de la ética, como punto de pat1ida para sustentar el valor de la justicia, optimizar el sistema judicial en el país, y perfeccionar el texto legal sobre igualdad, tratando en lo posible que pudiera ser reglamentado, o más sustantivo desde el punto de vista de su eficacia legal. Por otro lado la tesis culmina con una propuesta de tres proyectos de Ley, la primera sobre una Ley que haga efectiva la igualdad ante La Ley, conteniendo aspectos imperativos que deben asumir los magistrados, auxiliares de justicia, y ciudadanía en general. El segundo proyecto de Ley es en relación a la supresión de las tasas judiciales, que desde la Constitución se establece como premisa que el acceso a la justicia es gratuita, sin embargo este precepto constitucional no se cumple, y a pesar de que se hace una excepción para quienes son solventes y pudieran pagar dichas tasas, en la practica la excepción es regla, y solamente constituye una excepción quienes se acogen al auxilio judicial, que son pocos en el país, puesto que la situación de extrema pobreza acrecienta las pocas posibilidades de acceder a la justicia. Y finalmente se propone un código de ética judicial que pueda encargarse de prevenir inconductas éticas, que es muy diferente a las inconductas funcionales que sólo se restringen a la labor judicial, en cambio las éticas ven el aspecto personal y el nivel de reputación de los jueces. La tesis, en conclusión pretende suscitar una reflexión sobre la justicia en su sentido ético, desde la normatividad legal y la composición social en su expresión democrática.. Además se propone plantear alternativas para hacer más efectiva la igualdad ante la Ley, y suscitar la necesidad de democratizar realmente nuestro país para superar las desigualdades sociales extremas, como única garantía de internalizar y hacer afirmativa una igualdad social.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Públicoes_PE
dc.titleÉtica de la justicia (igualdad y no discriminación ante la ley)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Público.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess