Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorHerencia Lira, Lourdes Emperatrizes_PE
dc.date.accessioned2018-08-23T21:02:50Z
dc.date.available2018-08-23T21:02:50Z
dc.date.issued2017-04-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7752
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido como objetivo general: Analizar la influencia de la violencia familiar en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de Educación Secundaria pública de la ciudad de Puno. Para el propósito de análisis de la investigación, metodológicamente se ha utilizado como tamaño de muestra a 220 estudiantes de 02 instituciones de educación secundaria emblemáticas de gestión pública: Gran Unidad Escolar San Carlos (109 estudiantes) y Glorioso Colegio Nacional San Carlos (111 estudiantes); en las cuales se ha aplicado el método de investigación científica de carácter hipotético-deductivo según el protocolo establecido; y para cuyo efecto se ha utilizado la técnica de la encuesta que en su procesamiento sistemático ha permitido llegar a los siguientes resultados: Con respecto a la identificación de los grados de violencia familiar y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de Educación Secundaria Pública de la ciudad de Puno; aplicando 25 preguntas, se tiene que el mayor porcentaje corresponde al grado de violencia “con mayor frecuencia” con el 47 por ciento, mientras que en el calificativo del grado de violencia de “a veces” corresponde al 32 por ciento y en el grado de violencia “nunca” le corresponde el 21 por ciento. Con respecto a la percepción de los profesores que imparten el curso de comunicación, ellos refieren que los estudiantes sufren violencia familiar y que afecta a la comprensión lectora, así indican con respecto a la interrogantes: ¿Considera Ud. Que el clima de violencia familiar influye negativamente en la comprensión lectora de los estudiantes? Responden con el calificativo de “con frecuencia” en el 63 %, “a veces” con el 25 % y “nunca” con el 12 %. Los niveles de comprensión lectora que sufre un estudiante de educación secundaria pública que vive en un clima de violencia familiar, aplicando un total de 18 interrogantes, refieren que afecta “con frecuencia” el 75 por ciento y “a veces” el 25 por ciento; por tanto, se ratifican las hipótesis planteadas que la violencia familiar influye en la comprensión lectora en los estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTeoría e investigación sociales_PE
dc.subjectInfluencia de la violencia familiar en compresión lectoraes_PE
dc.subjectComprensión y análisis de la dimensión sociales_PE
dc.titleInfluencia de la violencia familiar en la comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Gestión de Programas Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess