Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorOrtiz Masco, Gilmar Edisones_PE
dc.date.accessioned2018-08-14T17:17:46Z
dc.date.available2018-08-14T17:17:46Z
dc.date.issued2018-07-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7639
dc.description.abstractEl trabajo de investigación denominado: “Relaciones Interpersonales y su influencia en el proceso de rehabilitación de los internos de máxima peligrosidad del establecimiento penitenciario Puno – 2017”. Tuvo como objetivo general determinar en qué medida las relaciones interpersonales influyen en el proceso de rehabilitación de los internos de máxima peligrosidad del Establecimiento Penitenciario Puno – 2017. La hipótesis planteada fue: Las relaciones interpersonales influyen significativamente en el proceso de rehabilitación de los internos de máxima peligrosidad del Establecimiento Penitenciario Puno - 2017. La metodología utilizada responde al tipo de investigación correlacional causal, en cuanto al paradigma de investigación es cuantitativo y el método de investigación hipotético deductivo, el diseño de investigación utilizado es no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 150 internos pertenecientes al pabellón de máxima peligrosidad del establecimiento penitenciario, y se trabajó con una muestra de 71 internos. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumento el cuestionario que permitió recolectar la información necesaria para el estudio de investigación. El procesamiento de los resultados se realizó en los programas electrónicos SPSS y Microsoft Excel. Asimismo, su análisis se realizó a través de la estadística descriptiva. Entre los principales resultados que se arribó que las relaciones interpersonales influyen directa y significativamente en el proceso de rehabilitación. La que se demuestra en la Tabla N° 5 donde se aprecia que 54,9% de los internos que manifiestan que su relación interpersonal es indiferente, lo cual influye en el proceso de rehabilitación de cada uno de ellos ya que no les permite desenvolverse y desarrollar sus habilidades de socialización, con un nivel de significancia de 0.000 = 0.00% mucho menor a un error o significancia de 0.05 = 5%, entonces se puede afirmar que las relaciones interpersonales influyen significativamente en el proceso de rehabilitación de los internos de máxima peligrosidad del Establecimiento Penitenciario Puno – 2017.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechos humanos y fortalecimiento democráticoes_PE
dc.subjectProcesos de inclusión y exclusión sociales_PE
dc.titleRelaciones interpersonales y su influencia en el proceso de rehabilitación de los internos de máxima peligrosidad del establecimiento penitenciario Puno - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess