dc.contributor.advisor | Mercado Portal, Jorge Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Monzón Flores, Giusephy Lenin Américo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-08-14T17:01:05Z | |
dc.date.available | 2018-08-14T17:01:05Z | |
dc.date.issued | 2018-08-02 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7637 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo conocer las manifestaciones periodontales pre y post raspado y alisado en pobladores de 35 a 50 años de la comunidad Yancaco grande del distrito de Capachica Puno – 2017, mediante los índices de IHOS, Loe y Silness y el CPITN. Presento una metodología con un diseño de estudio cuasi experimental de corte longitudinal, cuya muestra estuvo constituida por 72 pobladores entre 35 a 50 años de edad, que viven en la comunidad de Yancaco Grande del distrito de Capachica, estos fueron clasificados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión. Como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos donde estaban consignados el IHOS, Índice de Loe y Silness y CPITN. Los resultados obtenidos fueron: Según el índice de Higiene Oral Simplificado para el pre y post raspado y alisado, se obtuvo en la clasificación BUENO un 4.17% y un 11.11%, REGULAR un 68.06% y un 83.33%, MALO un 26.39% y un 5.56% y MUY MALO un 1.38% y 0% respectivamente. Según índice gingival de Loe y Silness, para el pre y post tratamiento, se obtuvo en la clasificación de CÓDIGO 0 un 4.17% y un 8.33%, CÓDIGO 1 un 9.72% y un 31.94%, CÓDIGO 2 un 80.55% y un 59.73% y CÓDIGO 3 un 5.56% y 0% respectivamente; y según el índice de necesidad de tratamiento periodontal de la comunidad, para el pre y post tratamiento, se obtuvo en la clasificación de CÓDIGO 0 un 4.17% y un 13.89%, CÓDIGO 1 un 62.51% y un 79.17%, CÓDIGO 2 un 31.94% y un 6.94% y CÓDIGO 3 un 1.38% y 0% respectivamente. Se concluye que los pobladores presentan tanto en el pre tratamiento como en el post tratamiento una gingivitis de leve a moderada, con algunos casos a presentar periodontitis. Observándose poca mejora entre el antes y después de su raspado y alisado. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Periodoncia e Implantologia | es_PE |
dc.subject | Epidemiología de Enfermedades Peridontales | es_PE |
dc.title | Manifestaciones periodontales pre y post raspado y alisado en pobladores de 35 a 50 años de la Comunidad Yancaco Grande del Distrito de Capachica Puno - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |