Show simple item record

dc.contributor.advisorAbarca Fernandez, Denices Soledades_PE
dc.contributor.authorChambi Arratia, Mary Jimenaes_PE
dc.date.accessioned2018-08-09T14:48:37Z
dc.date.available2018-08-09T14:48:37Z
dc.date.issued2018-07-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7606
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de: determinar la relación entre la Calidad de Vida y Afrontamiento de los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia ambulatoria en el Hospital III Goyeneche-Arequipa 2017. El estudio fue de tipo correlacional prospectivo de corte transversal, la muestra fue probabilística de tipo aleatorio simple sistemático, estuvo conformada por 95 pacientes oncológicos que reunieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y la entrevista. Como instrumentos: una guía de entrevista elaborada por la investigadora para los datos generales, el cuestionario FACT-G que evalúa la calidad de vida y el cuestionario MAC que evalúa las estrategias de afrontamiento. El análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia absoluta y porcentual, para analizar la relación se utilizó la prueba chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Rho Spearman. Los resultados fueron: existe relación entre calidad de vida y afrontamiento de los pacientes con cáncer, demostrada con un coeficiente de correlación positiva media estadísticamente significativa r = 0,382; aceptándose la hipótesis del estudio donde el p-value es menor que 5% (0,05). Con respecto a la calidad de vida global en la población de estudio, el 62% se encuentra en la categoría regular, el 38% en la categoría deficiente. Al evaluar cada una de las dimensiones de la calidad de vida; en la dimensión de estado físico el 52% presenta calidad de vida regular, en la dimensión del ambiente familiar y social, estado emocional y en la capacidad de funcionamiento personal más del 60% de la población presenta calidad de vida deficiente. Con respecto a las estrategias de afrontamiento de los pacientes con cáncer, el 94% presenta espíritu de lucha regular, el 60% muestra no negación, el 81% presenta un fatalismo regular, el 61% se muestra indiferente frente al desamparo, el 93% presenta preocupación ansiosa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del Adultoes_PE
dc.subjectCalidad de vida y Afrontamientoes_PE
dc.titleCalidad de vida y afrontamiento de los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia ambulatoria en el hospital III Goyeneche - Arequipa 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess