dc.contributor.advisor | Alcántara Hernández, Arrufo | es_PE |
dc.contributor.author | Onofre Mamani, Luperio David | es_PE |
dc.date.accessioned | 2016-09-17T00:43:52Z | |
dc.date.available | 2016-09-17T00:43:52Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.other | EPG047-00115-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/756 | |
dc.description.abstract | Los resultados de la investigación demuestran que las familias que han participado en el Programa de Salud Reproductiva han sufrido impactos positivos y negativos en cuanto a las relaciones de pareja, relaciones familiares e interfamiliares, percepciones, conocimientos, actitudes y valores de las familias campesinas. En algunos casos las relaciones de pareja y familia se han fortalecido, en cambio en otros casos ha generado desconfianza y hasta problemas familiares; también las percepciones y conocimiento fueron afectados por el proceso de intervención, por ejemplo, la familia tiene más conocimiento sobre la Planificación Familiar, y piensa que tener menos hijos es definitivamente ventajoso. Con respecto a las actitudes y valores, las parejas jóvenes que han sido involucradas en el Programa tienen una preferencia por los métodos de planificación familiar principalmente moderno, pero, a consecuencia de una pérdida de sus patrones culturales debido a la influencia de la cultura médica moderna, es decir, muchas de sus creencias, costumbres y prácticas culturales han sido dejados de lado. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Sociales | es_PE |
dc.subject | Evaluación de Proyectos Sociales | es_PE |
dc.title | Los impactos socioculturales del programa de salud reproductiva en la familia campesina: Centro Poblado de Ccota (1995-2000) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Sociales con mención en Evaluación de Proyectos Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |