Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Gallegos, Luis Vicentees_PE
dc.contributor.authorChoque Cuito, Marcial Felipees_PE
dc.date.accessioned2018-07-31T14:03:03Z
dc.date.available2018-07-31T14:03:03Z
dc.date.issued2018-03-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7507
dc.description.abstractEl Proyecto aurífero Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM-PSAD´56; 724175 Este y 8238410 Norte, al SW del distrito de Andaray, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, entre altitudes que oscilan entre 1500 – 2000 m.s.n.m. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las características geológicas y estimar las reservas y recursos del depósito filoneano, para la cual se ha desarrollado diferentes etapas de la metodología de investigación como recopilación de información, mapeo geológico, muestreo geoquímico y elaboración de mapas. El área de estudio presenta un relieve abrupto, formado por las elevaciones de los cerros Chalhuane y Antane, se puede observar una etapa de desarrollo de moderado modelamiento superficial como quebradas profundas y pendientes elevadas. Geológicamente es un yacimiento filoneano aurífero emplazado dentro de las unidades rocosas del Batolito de la Costa (Superunidades Incahuasi) y complejo Bella Unión. Este depósito ocurre dentro de la franja mineralizada aurífera conocida como Nazca-Ocoña, caracterizada por la ocurrencia de vetas con altas leyes de Au, por lo que tendría un gran potencial aurífero. Se ha determinado el modelo geológico del proyecto en donde se postula que el depósito tiene las características de un yacimiento filoneano de naturaleza mesotermal. El depósito presenta un sistema de vetas auríferas de rumbo NW-SE, con buzamiento vertical a sub-vertical (70° - 88° SW), estructuralmente es de tipo rosario formando clavos mineralizados, las mismas que han sido desplazado por fallas conjugadas tanto inversa y dextral. Su mineralización se produjo en dos periodos de mineralización, siendo el primero el cuarzo hialino, y el segundo de sulfuros como pirita, calcopirita, trazas de pirrotita, algo de cuarzo con oro nativo asociado a la pirita. La alteración hidrotermal está dada por una moderada agilización y propilitización. Finalmente se llegó a estimar 37 788 TM de reserva con una ley de 17.25 g/t Au y 57 136 TM de recurso con una ley de 11.74 g/t Au; teniendo en consideración los procedimientos aplicables al Código JORC.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología de Minases_PE
dc.subjectGeología Económicaes_PE
dc.titleEvaluación geológica y económica del depósito aurífero de Chalhuane, Andaray – Condesuyos – Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess