Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Manglioes_PE
dc.contributor.authorApaza Tacca, Mayumi Lilianaes_PE
dc.date.accessioned2018-07-16T16:29:28Z
dc.date.available2018-07-16T16:29:28Z
dc.date.issued2018-06-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7405
dc.description.abstractEn la presente investigación se determinó el efecto del nivel educativo y otros factores como la experiencia laboral, la edad y el sexo, sobre el nivel de empleabilidad de la población económicamente activa en la región Puno, para el año 2016; así también, se evaluó si hay indicios de discriminación laboral. La primera parte del estudio es de carácter descriptivo y la segunda parte es de carácter correlacional, aplicando un modelo econométrico; para ello se utilizó la información disponible de la Encuesta Nacional de Hogares; estas fueron extraídas de la data del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Para ello, en primera instancia se trató las variables mediante tablas de contingencia para analizar la interacción de la empleabilidad con sus principales factores explicativos; luego, se realizó la estimación de un modelo logit y probit, de esta manera se escogió el modelo logit ya que tiene mayor porcentaje de predicción (81.92%); así entonces, los resultados obtenidos en la investigación permiten mostrar que existe evidencia a favor de la hipótesis central, que establece que la empleabilidad en Puno está determinada por el nivel educativo de la población económicamente activa puneña, ya que eleva significativamente la probabilidad de trabajar en 7.0%. Con respecto a la experiencia laboral se obtiene que cuanto mayor sea, entonces aumenta en un 2.4% la probabilidad de encontrar un empleo; por otro lado se encontró que existe un cierto nivel de discriminación por tener mayor edad, situación que se agrava si es de sexo femenino. Entonces, se tiene principalmente que es necesario garantizar un mayor acceso a la educación, pero esto no es suficiente, ya que también se debe tomar en cuenta otros factores, con la finalidad de que el individuo pueda desarrollar sus capacidades para futuras competencias en el mercado laboral.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Públicases_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.titleInfluencia de la educación en el nivel de empleabilidad de la PEA en la región Puno, año 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess