dc.contributor.advisor | Paredes Mamani, Rene Paz | es_PE |
dc.contributor.author | Pacompia Borda, Eliazar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-07-13T14:08:21Z | |
dc.date.available | 2018-07-13T14:08:21Z | |
dc.date.issued | 2018-07-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7378 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se realiza un análisis de las principales variables macroeconómicas que influyen en las exportaciones de oro en el Perú, periodo 2000 – 2015, asimismo se busca determinar las elasticidades de las exportaciones de oro frente a las variaciones de las principales variables macroeconómicas que influyen en las exportaciones de oro, para ello la metodología empleada se basa en modelos econométricos de cointegración de Pesaran, de acuerdo a los resultados de las estimaciones econométricas planteadas se identifican a las variables macroeconómicas como el Producto Bruto Interno de los principales países de destino, precio internacional de oro, tipo de cambio real y los términos de intercambio, por consiguiente se ha llegado a los siguientes resultados: las elasticidades de las exportaciones de oro frente al Producto Bruto Interno es de 5.04%, 0.82% y 6.99% para los países de Suiza, Canadá y Estados Unidos respectivamente. El precio internacional de oro es 0.92%, 0.79% y 2.37% para Suiza, Canadá y Estados Unidos respectivamente. El tipo de cambio real es 10.29%, 3.78% y 14.50%, para Suiza, Canadá y Estados Unidos respectivamente. Y finalmente los términos de intercambio ha tenido un impacto significativo pero éstos mostraron diferentes impactos para los principales países de destino. Puntualmente se muestra positiva y elástica para los mercados de Suiza y Estados Unidos con 0.004% y 0.03% respectivamente, y relación negativa para el mercado de Canadá con -1.09%. Con los resultados alcanzados se podrá utilizar para mejorar las políticas económicas de comercio internacional para las empresas exportadoras de productos mineros del país. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Política Publicas y Sociales | es_PE |
dc.subject | Negocios y Comercio Internacional | es_PE |
dc.title | Análisis de las principales variables macroeconómicas que influyen en la exportación del oro en el Perú, periodo 2000 - 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |