Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
dc.contributor.authorCahuana Pacco, Zoila Méridaes_PE
dc.date.accessioned2018-07-11T16:56:22Z
dc.date.available2018-07-11T16:56:22Z
dc.date.issued2015-01-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7364
dc.description.abstractEn el presente trabajo de informe de experiencia profesional se analiza el proceso de evaluación de créditos y su incidencia en la tasa de morosidad de la agencia Túpac Amaru de la Caja Arequipa en el año 2012; buscando conocer, mediante un análisis comparativo, sistemático y descriptivo, los factores determinantes de la morosidad que parte del proceso de evaluación de créditos, de los cuales obtuvimos que los factores que inciden en tasa de morosidad son: el sexo, la edad y el nivel educativo de la clientela, asimismo obtuvimos que las variables: referencia crediticia del solicitante, visita a la unidad economía y/o familiar, análisis de factores cuantitativos, análisis de factores cualitativos, validación de garantía, análisis del monto a otorgar, y aprobación de crédito son importantes para el otorgamiento de crédito. En el análisis se determina la carencia en evaluación de créditos, seguimiento de créditos, gestión de cartera; donde la evaluación y recopilación de información para el otorgamiento de créditos es escasa, comprobando con ello que la información que se obtiene es de carácter subjetivo, que está en función de la observación, experiencia y criterios del analista de créditos, lo cual genera altos riesgos moratorios, que se traducen en un crecimiento de la tasa de morosidad en la agencia Túpac Amaru. La morosidad es un componente de riesgo latente de toda cartera de créditos, en la medida en que las instituciones de micro finanzas estén mejor preparadas para poder manejar este tema, mejores resultados podrán ver en el desempeño de la cartera, así como un menor nivel de desgaste, tanto físico como económico en sus estados financieros, y en su personales_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía de la Empresa y Mercadoses_PE
dc.subjectMorosidad Bancariaes_PE
dc.titleAnálisis de la evaluación de créditos y su incidencia en la tasa de morosidad de la Caja Arequipa – Agencia Túpac Amaru, año 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess